x

Grupos pro-derechos arremeten contra la aprobación del Código Penal sin las tres causales

En la Cámara de Diputados se espera que el proyecto legislativo sea conocido en una nueva legislatura, y desde ya algunos los congresistas consideran que la pieza es "artificial y retrasada".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– La muerte de la adolescente Esmeralda Richiez en lo que aparenta ser un aborto da un nuevo impulso a los activistas de derechos humanos y grupos feministas para preparar su campaña a fin tratar de impedir que la bancada oficialista en la Cámara de Diputados ratifique en la legislatura que comienza el 27 de febrero el proyecto de Código Penal que mantiene la criminalización de la interrupción del embarazo en todas sus formas.

La muerte de la adolescente Esmeralda Richiez, debe llamar a reflexión de los diputados para que no penalicen en el aborto en el nuevo proyecto del Código Penal, tal y como lo hicieron los senadores.

Así lo entienden grupos de feministas y activistas de derechos humanos, estos últimos advierten que en caso de que los diputados aprueben la controversial pieza y que la misma sea promulgada por el presidente Abinader, acudirán hasta el Tribunal Constitucional.

Mientras que la feministas reiteran que radicalizarán su lucha y preparan acciones para salir a las calles a exigir que el aborto sea despenalizado en circunstancias especiales.

En la Cámara de Diputados se espera que el proyecto legislativo sea conocido en una nueva legislatura, y desde ya algunos los congresistas consideran que la pieza es «artificial y retrasada» porque no incluye tres causales para interrumpir un embarazo sin consecuencias legales.

Con el cierre de la legislatura extraordinaria no solo queda pendiente el conflictivo Código Penal, sino también la ley de Fideicomisos y la de pro-pedernales.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rodón y Marte, claves del éxito para equipos de Nueva York en la MLB

África registra más de 122.000 casos y 1.730 muertes por mpox desde 2024

Estudio revela situación nutricional preocupante en comunidades rurales de Monte Plata

La tecnología es una aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

Museo Nacional de Historia y Geografía rinde homenaje a la memoria del Coronel Lora Fernández

MP solicita prisión preventiva para hombre que violó y asesinó niño de 9 años en Cristóbal

Zelensky denuncia los bombardeos más mortíferos en Kyiv de los últimos 9 meses 

Policía apresa a hombre en flagrante delito por posesión de sustancias narcóticas en Barahona