x

Guerra en Medio Oriente podría disparar precios de artículos y combustibles

País

El conflicto entre Estados Unidos e Irán tiene once días y comenzó por los ataques de Israel.

Escuchar el artículo
Detener

Por: Julio Caraballo

Santo Domingo.- El aumento en los combustibles y los artículos de primera necesidad es lo que vaticinan economistas y analistas internacionales ante el bombardeo de Estados Unidos a Irán por el almacenamiento de energía nuclear para fines militares.

Esperan que las amenazas no se cumplan para evitar situaciones adversas y preocupaciones ante el panorama que se vive en el mundo.

El Gobierno dominicano aún no se ha referido al conflicto en Medio Oriente y el bombardeo de Estados Unidos a Irán, por eso analistas internacionales y economistas afirman que las autoridades deben prever acciones.

 A pesar de la lejanía de República Dominicana con Irán, el conflicto con Estados Unidos y el bombardeo a esa nación afectan al país porque en esa zona es donde se produce petróleo y si el precio aumenta, impacta en los costos de los combustibles y por ende en los alimentos.

El decano de economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Antonio Ciriaco, afirma que el equipo económico del Gobierno debería reunirse y planear acciones ante el escenario existente. Asegura que eso impactará en las finanzas públicas, en el presupuesto y el crecimiento económico.

 El conflicto entre Estados Unidos e Irán tiene once días y comenzó por los ataques de Israel.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Operativos de interdicción de la DGM dejan 2,151 detenidos y 1,424 deportados

Los presidenciables (2/2)

Movilidad en SD: Leonel acierta

Dominicano Lomiiel asegura que su vida giró por completo tras el éxito de ‘Hay Lupita’

COPARDOM alerta sobre impactos negativos de la reforma laboral

Arancel del 50 % de EE.UU. le puede costar a Brasil 13.000 millones de dólares en 2026

La Fuerza del Pueblo inicia inscripción para elecciones internas

Diez nacionales haitianos indocumentados fueron detenidos cuando intentaban evadir puesto de control en Guayubín