Por: Julio Caraballo
Santo Domingo.- El aumento en los combustibles y los artículos de primera necesidad es lo que vaticinan economistas y analistas internacionales ante el bombardeo de Estados Unidos a Irán por el almacenamiento de energía nuclear para fines militares.
Esperan que las amenazas no se cumplan para evitar situaciones adversas y preocupaciones ante el panorama que se vive en el mundo.
El Gobierno dominicano aún no se ha referido al conflicto en Medio Oriente y el bombardeo de Estados Unidos a Irán, por eso analistas internacionales y economistas afirman que las autoridades deben prever acciones.
A pesar de la lejanía de República Dominicana con Irán, el conflicto con Estados Unidos y el bombardeo a esa nación afectan al país porque en esa zona es donde se produce petróleo y si el precio aumenta, impacta en los costos de los combustibles y por ende en los alimentos.
El decano de economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Antonio Ciriaco, afirma que el equipo económico del Gobierno debería reunirse y planear acciones ante el escenario existente. Asegura que eso impactará en las finanzas públicas, en el presupuesto y el crecimiento económico.
El conflicto entre Estados Unidos e Irán tiene once días y comenzó por los ataques de Israel.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email