x

Guerra entre Israel y Hamás: OMS reporta 115 ataques contra instalaciones, personal y vehículos sanitarios

Hospitales

"El ataque contra el hospital Al Ahli, en la ciudad de Gaza, no tiene precedentes por su magnitud, pero va en la línea de los ataques contra los establecimientos de salud en los territorios palestinos ocupados", dijo el representante de la organización para Palestina, Richard Peeperkorn.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que 115 instalaciones sanitarias, miembros del personal médico y ambulancias han sufrido ataques en los once días transcurridos desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, tras conocerse el más grave de todos y que se ha dirigido contra un hospital.

«El ataque contra el hospital Al Ahli, en la ciudad de Gaza, no tiene precedentes por su magnitud, pero va en la línea de los ataques contra los establecimientos de salud en los territorios palestinos ocupados», dijo el representante de la organización para Palestina, Richard Peeperkorn.

Recordó que de los más de 3.000 muertos que se han registrado hasta ahora en Gaza, la mitad son mujeres y niños, a los que se sumarán los que han sido asesinados en el ataque de hoy contra el hospital Al Ahli, donde se han reportado cientos de bajas.

Además, Peeperkorn dijo que los heridos en Gaza son más de 11.000 y que la nueva tragedia aumentará considerablemente este balance.

El representante de la OMS imploró que se permita la entrada a este territorio palestino de alimentos, agua, medicamentos y combustible para que los hospitales sigan funcionando y que sean protegidos, como lo dispone el derecho internacional humanitario.

«Si un hospital no es seguro, entonces qué es seguro», se preguntó, tras recordar que miles de desplazados han buscado refugio en estos recintos y en sus alrededores por considerarlos lugares que no serán blanco de ataques.

«Todos los hospitales están llenos de gente», indicó.

De los 35 hospitales en Gaza, sólo cuatro no están funcionando por los graves daños que han sufrido, pero todos están agotando lo último que les queda de material esencial, incluidos equipos para atender heridos de guerra, amputaciones, entre otros casos.

A la mayoría de hospitales sólo les queda de uno a dos días de combustible con los que funcionan los generadores eléctricos, tras la interrupción total del suministro convencional. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos