x

Guillermo del Toro presenta a distancia "Pinocchio" por primera vez en México

Del Toro también detalló que la realización de su versión de “Pinocchio” fue hecha en 1.000 días y aseguró que en el país existe un movimiento de “stop motion” interesante.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Morelia.- Mediante un video, el ganador del Oscar Guillermo del Toro presentó este miércoles en México «Pinocchio», su primer filme animado, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), un trabajo que le tomó la mitad de su carrera llevar a cabo.

“Lamento muchísimo no estar ahí hoy por motivos personales de causa mayor (…) esta película que van a ver nos tardamos 14 o 15 años en hacerla, la mitad de mi carrera, porque se quiso hacer demostrando que la animación es arte, es cine y no es un género hecho para niños”, aseguró el mexicano.

Del Toro, quien acaba de sufrir la muerte de su madre el pasado 14 de octubre, presentó su versión del cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para acompañar a Geppetto, un padre que perdió a su hijo Carlo, cuyo contexto sucede en la Italia fascista de Benito Mussolini.

El filme es un “stop motion” cuya dirección fue compartida con el estadounidense Mark Gustafson y la historia fue escrita y reinventada por Del Toro en colaboración con Patrick McHale.

Además, contó con la participación de animadores de todo el mundo, entre ellos “un buen porcentaje de animadores mexicanos”, que trabajaron desde el Taller de Chucho en Guadalajara, impulsado por el cineasta, entre los que se encuentran René Castillo, Sergio Valdivia, Rita Basulto, Luis Téllez y Sofía Carrillo entre otros.

“Es una película que busca animar a los muñecos de manera diferente, no es una película que se trate de hacer ligera o simpática, tiene humor, tiene tristeza, tiene momentos de lágrimas, de acción, pero no está hecha condescendiendo de manera vertical hacia el publico”, ahondó Del Toro en el video de poco más de dos minutos que el público presenció antes de que corriera la cinta.

“Si hicimos nuestro trabajo bien, van a pensar, ‘qué buenos actores’ y son títeres animados por los verdaderos actores que son los animadores”, explicó el autor de “El laberinto del fauno” (2006).

Del Toro también detalló que la realización de su versión de “Pinocchio” fue hecha en 1.000 días y aseguró que en el país existe un movimiento de “stop motion” interesante.

“Es un medio que nos va a permitir hablar de cosas profundas, dolorosas y hermosas de manera más adulta”, apuntó.

Finalmente, el director se despidió esperando poder encontrarse con su público en otra cita fílmica y llamó al FICM, “un tesoro nacional”.

“Pinocchio” llegará a la plataforma de Netflix el 9 de diciembre y a salas de cine a finales de noviembre sin fechas confirmadas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Un grupo de 24 haitianos indocumentados fue interceptado por patrullas del Ejército en Valverde

A puñaladas hombre mata a sus hermanos y se prende fuego en Puerto Plata

Presidente Abinader y Donald Trump conversan brevemente durante ceremonial al Papa Francisco

El Papa Francisco descansa en Santa María la Mayor tras una despedida histórica

El cortejo fúnebre del papa Francisco recorre el corazón de Roma hasta Santa María la Mayor

El funeral del Papa Francisco, un escenario de encuentro para líderes mundiales, religiosos y miles de feligreses

El funeral de Francisco reúne a Trump con Zelenski

Trump rompe el protocolo en el funeral del Papa Francisco con traje azul