x

Guillermo Moreno:"La sociedad dominicana comienza a dar señales de que quiere cambios"

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Guillermo Moreno, ex fiscal

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del partido Alianza País, doctor Guillermo Moreno, afirmó que aunque los partidos tradicionales han agravado los problemas nacionales en los últimos 12 períodos de gobierno, la sociedad dominicana comienza a dar señales de que quiere cambios.

El ex fiscal del Distrito Nacional sostuvo que como parte de la demanda de cambio ha surgido Alianza País como fuerza alternativa construida de abajo hacia arriba y sin recurrir a prácticas clientelistas para ganar simpatías.  “Lo más importante es que hay hombres y mujeres que no aceptamos que el presente es el futuro”, subrayó Moreno, tras manifestar que en las próximas elecciones habrá una propuesta alternativa para que la gente que quiere un cambio lo manifieste con su voto.

El dirigente político expresó que las próximas elecciones presidenciales de mayo de 2012 tendrán la doble particularidad de que se celebrarán con gran parte de la sociedad movilizada por reivindicaciones importantes y habrá una fuerza política del pueblo que quiere representarlo.

Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN canal 37, Moreno informó que el pasado fin de semana se celebró la Asamblea Fundacional de Alianza País, acto en el que delegaciones del Distrito Nacional, de 31 provincias y del exterior aprobaron sus bases programáticas y estatutarias, así como su participación en las próximas elecciones.

Dijo que luego de un trabajo político sostenido durante dos años, decidieron definir y fundar Alianza País porque se convencieron de que no hay salida a los problemas nacionales a través de los partidos tradicionales.

“Decidimos construir una organización que se gane el derecho a existir. Durante dos años hemos venido conformando esa organización”, apuntó el dirigente de Alianza País.

Deploró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) adoptara la táctica de acercarse al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en 1996 para llegar al gobierno y volverse una organización clientelista, lo que evidenció que “la táctica (del PLD) se tragó su estrategia”.

Creciente movilización social

A juicio de Moreno, “la sociedad dominicana comenzó a dar señales de que hay un divorcio entre sus intereses y esas cúpulas partidarias”, por lo que hoy vive un proceso de movilización social reivindicativa.

Sostuvo que ese proceso se inició con las movilizaciones sociales “contra los indultos a chóferes y banqueros corruptos”, contra el contrato del Estado con la empresa Sund Land para contraer deudas millonarias encubiertas, cuando defendió la zona protegida de Los Haitises donde un grupo privado iba a instalar una cementera y finalmente por el 4% del PIB para la educación.

“Todas son señales de que la sociedad se está movilizando, de que en la sociedad dominicana hay un proceso de cambio, no de la noche a la mañana”, dijo Moreno, pero estima que ya la tutela de los partidos políticos tradicionales comienza a ser cuestionada.

Tribunal Constitucional

Moreno dijo que respalda la integración del Tribunal Constitucional porque a su juicio “en un sistema democrático el respeto a la Constitución es fundamental”  para el fortalecimiento de la institucionalidad y el Estado de Derecho.

Frente a quienes consideran que este tribunal asumiría un rol superior a la Suprema Corte de Justicia, el ex fiscal del Distrito Nacional manifestó que el rol de interpretación de la Constitución es fundamental para la vigencia plena de la Carta Magna.

Consideró que es correcto que el Tribunal Constitucional pueda determinar si una ley, decreto o sentencia se ajustan a la Constitución para su correcta aplicación o para que esos actos sean anulados.

Dijo que actualmente ese rol lo tiene la Suprema, que conoce los recursos de casación luego de que un expediente pasa las dos jurisdicciones ordinarias.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El infierno de las cárceles de Nayib Bukele

SeNaSa ha afiliado a más de 400 mil niños y niñas en los últimos tres años

Melanio Paredes: Obras inconclusas y problemas comunitarios están desatando huelgas en el país

FP advierte: el dólar podría alcanzar los 70 por 1 y llevarnos a un colapso económico similar a la crisis bancaria del 2003

Detienen médico con 80 mil cigarrillos ilegales en San Juan de la Maguana

Exigen intervención de caminos vecinales de Las Gordas en María Trinidad Sánchez

El Senado recibe anteproyecto de ley que busca transformar la atención a pacientes con enfermedades raras, poco frecuentes y complejas

INABIE advierte suplidores que no cumplan con menú de frutas podrían ser deshabilitados para la próxima licitación