Hackers rusos atacan webs de instituciones españolas durante cumbre europea - Noticias SIN
x

Hackers rusos atacan webs de instituciones españolas durante cumbre europea

Ciberseguridad

Estas fuentes indicaron que se trata de un ataque de denegación de servicio (que hace que las webs dejen de funcionar), pero que no tiene más repercusión. Las páginas del Gobierno español, del Ministerio de Economía y del centro de ciberseguridad nacional Incibe han recuperado el acceso poco después.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GRANADA, Madrid.- Un conocido grupo de «hackers» rusos ha atacado este viernes las webs de varias instituciones españolas y de la ciudad de Granada, al sur del país, mientras se celebra allí la doble cumbre europea, a la que han acudido los principales mandatarios de la UE.

Páginas del Ejecutivo central, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, del centro de ciberseguridad nacional, así como los portales del Ayuntamiento de Granada, de la empresa que gestiona el transporte urbano y el Metro y el portal de turismo han sido atacadas por el grupo que se autodenomina Noname057, informaron a EFE fuentes de la investigación.

Estas fuentes indicaron que se trata de un ataque de denegación de servicio (que hace que las webs dejen de funcionar), pero que no tiene más repercusión. Las páginas del Gobierno español, del Ministerio de Economía y del centro de ciberseguridad nacional Incibe han recuperado el acceso poco después.

Por su parte, fuentes de la Junta de Andalucía, que gestionan el Metropolitano de Granada, explicaron a EFE que la web de este medio de transporte no está operativa, como tampoco funciona con normalidad la web del ayuntamiento, que durante parte de esta jornada no ofrece ni imagen ni texto vinculadas a su actividad.

Un fallo similar registran desde esta mañana otras páginas oficiales vinculadas a la ciudad, como la de turismo o la de Transportes Rober, empresa encargada del transporte urbano de la ciudad

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

EEUU afirma que Putin busca una «paz permanente» en Ucrania a cambio de controlar cinco territorios clave

Lluvias seguirán por remanentes de sistema frontal

“El acero se fue, y todo se cayó”: Fernández Mañón atribuye colapso del Jet Set a años de corrosión

La Administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

Entregan a familias de víctimas del Jet Set certificados sin lugar de defunción

Cada 10 segundos un niño se ve obligado a desplazarse por el conflicto en Sudán

El Metro trabajará hasta las 10:00 p.m desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección

EEUU impondrá un arancel del 21 % a los tomates mexicanos desde julio

X