x
Noticias SIN

Haití dice que renovación de misión multinacional solo alivia parcialmente la inseguridad

Crisis

"La violencia de las pandillas sigue carcomiendo la estructura social, los atropellos a los derechos humanos se multiplican, la inseguridad es omnipresente y paraliza nuestra economía, socava las instituciones y aviva el terror entre la población", recordó.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NACIONES UNIDAS.- La renovación de la Misión Multinacional de Seguridad (MMS) por un año en Haití solo «alivia parcialmente la situación de inseguridad» en el país caribeño, según dijo este lunes el embajador del país ante la ONU, Antonio Rodrigue, frente al Consejo de Seguridad.

El Consejo aprobó este lunes por unanimidad renovar su mandato un año más, hasta el 2 de octubre, de esa misión, que no equivale a las fuerzas de paz clásicas de ‘cascos azules’ y se concibe como mera misión de apoyo a la policía haitiana. Además, depende para su financiamiento de las donaciones voluntarias de los países, y solo Estados Unidos ha contribuido con fondos significativos.

Rodrigue lamentó este lunes que «el financiamiento y el apoyo material, que la MMS necesita desesperadamente, sigue estando muy por debajo (de lo requerido)», y por ello su transformación en una misión de paz «se presenta no solo como necesaria, sino como una cuestión de urgencia».

«La violencia de las pandillas sigue carcomiendo la estructura social, los atropellos a los derechos humanos se multiplican, la inseguridad es omnipresente y paraliza nuestra economía, socava las instituciones y aviva el terror entre la población», recordó.

Pero la reclamación del gobierno de Haití de transformar la misión en una fuerza de paz de la ONU, apoyado en este caso por Estados Unidos, se ha topado con la oposición frontal de Rusia y China, reticentes a enviar cascos azules a un país del que salieron en 2017 -la misión llamada Minustah- entre graves acusaciones de abusos sexuales y de propagar un brote de cólera.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Mueren dos jóvenes tras calibrar un motor en Cristo Rey

Interior y Policía y Gobernación de Puerto Plata presentan campaña “Mi Carnaval Seguro 2025”

Costa Rica presenta reglamento para comercializar productos medicinales a base de cannabis

Tres heridos, un helicóptero impactado y vías bloqueadas en un tiroteo en Río de Janeiro

Tasas de desocupación abierta se sitúa en 4.8% al cierre de 2024, informa el Banco Central

Águilas Cibaeñas despide a Mendy López y Juan José Tejada en el Estadio Cibao

Anuncian 3ra versión torneo de voleibol Las Ballenas en Samaná

Diddy demanda un canal por documental que lo vincula con muerte de su expareja