x

Haití: el temible "Barbecue" pone a las masas en contra Ariel Henry

Conflicto

La violencia generada por grupos armados, la desaceleración económica y los efectos relacionados con el clima inciden en los altos niveles de hambre en Haití.

Escuchar el artículo
Detener

PUERTO PRÍNCIPE.- El jefe de la poderosa banda armada haitiana G9 Jimmy Cherisier, alias Barbecue, encabezó este martes en Puerto Príncipe una manifestación a la que asistieron varios centenares de personas y en la que se pedía la salida del poder del primer ministro, Ariel Henry.

Escoltado por varios hombres encapuchados y visiblemente armados, Barbecue exigió la dimisión de Henry, al que calificó de «incapaz» de seguir al frente del país.

El jefe de banda y expolicía estuvo acompañado por ciudadanos que viven en las zonas bajo su control en el centro de Puerto Príncipe, en el área conocida como Bas Delmas. Estas zonas están bajo el control de su banda armada desde hace varios años.

El popular grupo de música popular amenizó la protesta celebrada a menos de un kilómetro de una comisaría de policía.

Barbecue afirmó que los diversos grupos armados e, incluso coaliciones armadas, han hecho la paz con vistas a «poner fin» a los conflictos violentos que han asolado el país en los últimos cinco años, cobrándose cientos de víctimas y secuestrado a otras tantas.

Estos grupos se habrían unido en torno a una organización llamada «Vivre Ensemble» (Vivir Juntos).

La violencia generada por grupos armados, la desaceleración económica y los efectos relacionados con el clima inciden en los altos niveles de hambre en Haití, según el informe de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) divulgado este martes.

De acuerdo con el estudio elaborado por el Gobierno de Haití en colaboración con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otros socios- el 44 % de los haitianos continúa en niveles de hambre considerados de crisis (fase 3 de la CIF) o de emergencia (fase 4), pese a haberse reducido el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en el país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Las Estrellas ganan y escalan al primer lugar

Caminero quedó a un HR del ciclo en paliza del Escogido al Licey

ONG venezolana Espacio Público denuncia la «desaparición» de su director

Trece militares desaparecidos tras explosiones en un almacén de material bélico en Cuba

Participación Comunitaria coordina solución a problemática de politécnico en Villa Altagracia

El Alfa anuncia su retiro momentáneo de la música tras el fallecimiento de su abuela

Licey reconoce a Luis Beltrán por su labor con el conjunto azul

Alberto Rodríguez entrega juguetes a niños de escasos recursos en barrios vulnerables del DN