x

Hallan a 14 mineros muertos tras un derrumbe en una mina de RD del Congo

"Unos 40 mineros permanecen enterrados bajo tierra. Recuperamos 14 cuerpos y otras 11 personas están heridas. Ahora estamos intentando organizar la ayuda", dijo a Efe por teléfono el activista de la sociedad civil de la zona Emmanuel Elameji.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

KINSHASA.- Al menos 14 mineros murieron en una mina en Kalehe, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), a causa de un deslizamiento de tierras provocado por las fuertes lluvias, confirmaron hoy a Efe fuentes de la sociedad civil.

«Unos 40 mineros permanecen enterrados bajo tierra. Recuperamos 14 cuerpos y otras 11 personas están heridas. Ahora estamos intentando organizar la ayuda», dijo a Efe por teléfono el activista de la sociedad civil de la zona Emmanuel Elameji.

El incidente se produjo este miércoles en la excavación minera de Kalimbi Nyabibwe, en la provincia oriental de Kivu del Sur, una zona que también se ve afectada por las acciones del grupo insurgente hutu Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR).

Según este activista, quien denunció que no se está recibiendo apoyo en las acciones de rescate por parte del Gobierno ni de la Misión de las Naciones Unidas en la RDC (MONUSCO), las fuertes lluvias fueron las causantes del derrumbe de los túneles artesanales que habían cavado los mineros.

En octubre de 2018, otros 25 cuerpos de mineros fueron hallados en estado de descomposición en una mina en Misisi, ubicada también en Kivu del Sur, como consecuencia de un derrumbamiento provocado igualmente por las fuertes lluvias.

Estos accidentes son comunes en esta nación africana rica en recursos minerales, muchos de ellos en minas informales con escasas regulaciones y operadas por diferentes milicias, y donde las operaciones de rescate son a menudo tortuosas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía estatal de Nuevo León, México, abate a ocho presuntos sicarios en enfrentamiento

Un motociclista desaparece tras caer en un enorme socavón en Seúl

‘The Shooting’, un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México

Epidemia silente: accidentes de tránsito cobran ocho vidas por día en RD

Un terremoto de magnitud 6,8 sacude las aguas del sur de Nueva Zelanda

Karen Yapoort habla sobre su reciente retoque de nariz

Maduro anuncia entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela

Ministro de Cultura visita el Centro Cultural Banreservas