x

Hallan un barco con 19 cadáveres de posibles migrantes africanos en San Cristóbal y Nieves

Hallazgo

No ha habido más detalles al respecto ni una confirmación del número exacto de cuerpos encontrados debido a que la embarcación se hundió cuando era remolcada. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Juan. – Un barco con 19 cadáveres a bordo en estado de descomposición fue encontrado frente a la costa de San Cristóbal y Nieves y, según las primeras investigaciones, podría tratarse de migrantes originarios de África Occidental.

Las autoridades revelaron este jueves que los documentos de identificación hallados en la embarcación apuntan a que al menos algunos de los fallecidos proceden de Mali.

Aunque el destino del viaje y las circunstancias que rodean la tragedia no están claros, es posible que se trate de un cayuco que se dirigía a las españolas Islas Canarias y que se perdió en el océano Atlántico.

La Policía y los equipos forenses están trabajando para confirmar la identidad de las víctimas y establecer una cronología de los acontecimientos.

Según los reportes de la Policía, todos los ocupantes ya estaban muertos cuando el barco se adentró en las aguas territoriales de San Cristóbal y Nieves, en el Caribe.

La embarcación fue localizada frente a la costa de Nieves por la Guardia Costera y remolcada a San Cristóbal.

El subcomisionado de la Policía, Cromwell Henry, explicó que los cuerpos estaban gravemente descompuestos y que no se sabe si hay niños entre ellos.

La Policía informó previamente del hallazgo de 13 cuerpos, pero elevó posteriormente la cifra a 19.

El pasado fin de semana, apareció otro cayuco en el Caribe, frente a las costas de Trinidad y Tobago, con al menos cinco cuerpos en estado de descomposición.

Según la Guardia Costera trinitense, la construcción de la embarcación recordaba a una hallada en 2021 y que provenía de África Occidental con migrantes a bordo.

Por ello, consideró «razonable asumir» que las circunstancias que rodean ambos casos son similares y se trata de un cayuco que se dirigía a las Islas Canarias.

No ha habido más detalles al respecto ni una confirmación del número exacto de cuerpos encontrados debido a que la embarcación se hundió cuando era remolcada. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Millones de etíopes celebran Viernes Santo con devoción ortodoxa

Los apagones afectarán hasta casi el 43 % de Cuba este Viernes Santo

Nuevo derrame de petróleo se registra en la zona amazónica de Ecuador

UepaPay implementa retención de ITBIS en sus transacciones

Mario Díaz propone continuidad en reparación del puente de la 17 más allá de la Semana Santa

¿Vida en el exoplaneta K2-18b? Investigadores hallan posibles señales, pero la cautela persiste

El príncipe Harry solicita protección al Reino Unido tras amenazas de Al Qaeda

La animación húngara será la invitada de honor del Festival de Annecy (Francia)