x

Hamás celebra las "grandes multitudes" en la liberación de rehenes en Gaza

Conflicto

En este caso, lo hizo entre una muchedumbre de miles de gazatíes que se concentraban allí para recibirlos y que los increpó en su camino hacia los vehículos de la Cruz Roja.

Hamás celebra las "grandes multitudes" en la liberación de rehenes en Gaza
Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- El grupo islamista Hamás celebró las «grandes multitudes» de gazatíes que acudieron a las operaciones de liberación de los tres rehenes israelíes y cinco tailandeses este jueves, que son «un mensaje de determinación, fuerza y ​​desafío» del pueblo palestino.

En un comunicado, Hamás afirma que el pueblo palestino «permanecerá en su tierra y está decidido a liberar, regresar y determinar su destino».

El comunicado de Hamás se produce después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lamentara las «escenas impactantes», prueba de la «inimaginable crueldad» de Hamás, este jueves durante las operaciones de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, organizadas entre las ruinas de las localidades gazatíes de Yabalía y Jan Yunis.

Hamás liberó a la rehén soldado Agam Berger, de 20 años, en una ceremonia con un escenario organizada en una plaza rodeada de edificios arrasados por las bombas israelíes en el campo de refugiados de Jan Yunis, al norte del enclave, donde no se produjeron incidentes.

Horas después liberó en Jan Yunis, al sur de la franja, a la civil israelí Arbel Yehud, de 29 años, y a Gadi Moses, de 80, así como a cinco rehenes tailandeses secuestrados el 7 de octubre por Hamás.

En este caso, lo hizo entre una muchedumbre de miles de gazatíes que se concentraban allí para recibirlos y que los increpó en su camino hacia los vehículos de la Cruz Roja.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La prensa estadounidense recoge testimonios de «caos» durante el apagón en España

Se registra un temblor de 4.4 grados con epicentro en Samaná

Dominicano atrapado en ascensor: “Escuché que era un apagón en España y Portugal, ahí fue que decidí comerme el aguacate”

Bolsonaro cita a 15 testigos para su defensa en el juicio por intento de golpe de Estado

Senadores retoman debates sobre reforma al Código Laboral

Los Cavs ganan por 55 puntos para barrer al Heat y terminar la serie más desigual en la historia de los playoffs de la NBA

Empresarios suspenden concierto de Melendi en Panamá por seguridad estructura

MLB decidirá sobre levantar veto a Pete Rose