SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La histórica Iglesia de Santa Bárbara está localizada en el antiguo barrio de Los Canteros. Los documentos históricos relatan que su fecha de construcción data del 1562. La iglesia fue reconstruida durante el siglo XVIII después de haber sido destruida por un huracán.
Fue edificada antes del 1562 sobre la mina de la cual fueron extraídos los materiales para la construcción de las murallas y de todos los monumentos, y construida algunos años después de la Catedral bajo la dirección del Padre Antonio, al cual algunos atribuyen también la construcción del Templo de San Miguel en Higüey.
Este templo fue incendiado por Sir Francis Drake en 1586,y también fue afectada por los terremotos de 1673 y 1684. Al inicio funcionó como parroquia ya que la zona del puerto y de la Atarazana eran la parte más importante de la ciudad.
La Iglesia gozaba de Asilo Eclesiástico, decretado el 12 Julio de 1772 por el Papa Clemente XIV, en la citación del Rey Carlos III.
En el patio la iglesia hay un cementerio donde reposan los restos del canónico Benito Díaz Páez, Gobernador del Arzobispado.
También se celebran en ella las fiestas solemnes de culto a Nuestra Señora del Amparo, Patrona de la Marina.
Las campanas de la Iglesia pertenecían a la iglesia del monasterio de San Francisco.
Dentro de la misma se conserva la fuente en la que fue bautizado el padre de la patria dominicana Juan Pablo Duarte en 1574. La familia de Duarte vivió en la misma calle en la que se localiza esta iglesia, denominada Calle del Comercio, hoy Isabel la católica.
La tradición moral cuenta que en el terreno donde se encuentra la iglesia había un cementerio y que de noche se pueden escuchar los espíritus de los muertos moviendo las verjas y quejándose… Sin embargo la iglesia languidece desde hace varios años en el olvido de las autoridades.
Comentarios