x

Historia dominicana: inaugurado hace 62 años el actualmente "Estadio Quisqueya Juan Marichal"

El 23 de octubre de 1955, hace hoy 62 años, es inaugurado el majestuoso Estadio Trujillo, hoy Quisqueya Juan Marichal. El discurso inaugural estuvo a cargo del entonces Secretario de Educación, el Dr. Joaquín Balaguer.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El 23 de octubre de 1955, hace hoy 62 años, es inaugurado el majestuoso Estadio Trujillo, hoy Quisqueya Juan Marichal. El discurso inaugural estuvo a cargo del entonces Secretario de Educación, el Dr. Joaquín Balaguer.

El Estadio Trujillo fue una copia del estadio Bobby maduro  Miami Stadium como base. La característica más distintiva del diseño del estadio es un alto techo abovedado de tipo voladizo sobre la tribuna, en contraste con los estilos típicos de techos planos o ligeramente inclinados, o en forma de pico como una casa.

El día inaugural, el receptor de las Estrellas Orientales, Johnny Ritchey, subió al palco presidencial a llevarle la bola a Rafael Leonidas Trujillo Molina, quien ataviado con su traje de generalísimo con todo y bicornio la aceptó.

No hubo lanzamiento de primera bola desde el pitching box. La bendición la ofició el arzobispo Octavio A. Beras. Posteriormente, Trujillo se retiró del juego a la altura de la tercera o cuarta entrada.

El encuentro fue entre los Tigres de Licey, visitantes y las Estrellas Orientales, home club, porque el equipo oriental fue el campeón en 1954.

El primer pitcheo lo hizo Don Elston y fue bola. El primer hit Alcibiades Colón y el primer out Pablo García por la vía 43. El encuentro lo ganó el Licey 8-4 al compás de 12 hits, anotándose el triunfo Federico -Chichí- Olivo.

La transmisión del encuentro fue por el Palacio Radio Televisor La Voz Dominicana en las voces del cubano Rafael Rubí, comentarios Mario Álvarez Dugan.

El parque o ‘stadium’ Quisqueya fue construido por el ingeniero Bebecito Martínez, por orden del dictador a un costo de 4.5 millones de pesos.

Cabe destacar que el dictador Trujillo no era fanático del béisbol ni era admirador de ningún equipo. Siempre se ha dicho, que era liceísta,  según afirmó Nené Trujillo, hermano del dictador, en una entrevista años después.

La verdadera afición del dictador,  eran los caballos. Trujillo sólo asistió dos veces al estadio «Quisqueya», la segunda vez resultó ser al día siguiente de la famosa galleta de Petán Trujillo a un jugador del Escogido, el 14 de febrero de 1959.

Comenta con facebook