Santo Domingo– Este domingo 6 de julio a las 5:00 p.m., la Sala Aída Bonelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito acogerá la actividad cultural “La Presencia Judía en el Caribe”, un evento que destacará el legado histórico, económico y cultural de las comunidades judías en la región caribeña desde el siglo XV hasta la actualidad.
Durante el acto se presentarán fragmentos del libro Presencia Judía en el Caribe, una
investigación que recoge el impacto de los judíos sefarditas —que huyeron de la Inquisición
española y portuguesa— en islas como Curazao, Jamaica, Barbados, Aruba y Bonaire,
así como la historia de los criptojudíos, quienes practicaban su fe en secreto durante siglos
de persecución.
El programa resaltará el rol de estas comunidades en el comercio del azúcar y el tabaco en
los siglos XVII y XVIII, así como su influencia en la medicina, la educación y la vida cívica
del Caribe.
Uno de los puntos centrales será el caso de Sosúa, República Dominicana, reconocido
internacionalmente por haber acogido a cientos de refugiados judíos durante la Segunda
Guerra Mundial, en un gesto sin precedentes del entonces gobierno dominicano.
La jornada incluirá una recepción musical, la interpretación de los himnos nacionales de
República Dominicana e Israel, presentaciones audiovisuales y las palabras del autor del
libro, el escritor e investigador Many Valera, junto a otras personalidades del ámbito
diplomático, académico y cultural.
Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre la diversidad cultural y
religiosa del Caribe, y sobre el aporte duradero de la comunidad judía a la historia regional.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email