Historial crediticio, “carta de presentación” ante entidades financieras  

Báez precisó que es necesario pagar a tiempo las tarjetas y los préstamos y vigilar los gastos.

SANTO DOMINGO.- En el segmento El Rincón del Consumidor de El Despertador, Jorge Báez,  definió el historial crediticio como la “carta de presentación” de los ciudadanos frente a las entidades financieras y sugirió algunos puntos para estar al pendiente de los cambios del mismo.

Para mantener un buen record, Báez precisó que es necesario pagar a tiempo las tarjetas y los préstamos, vigilar los gastos y la puntuación en el mercado financiero.

El usuario puede acceder gratuitamente a su estatus financiero ya sea por la modalidad virtual, a través del portal de TransUnion o presencial en DataCrédito, además, agregó que si el ciudadano entiende que sus derechos han sido vulnerados puede dirigirse y exponer su caso a ProConsumidor o a Prousuario.

Para terminar, Báez exhortó que “(al historial crediticio) vamos a cuidarlo y hacernos parte de él”, por lo que explicó que la ley 172-3 permite mantener la información crediticia por cuatro años, si una entidad la mantiene por más tiempo tiene la obligación de corregirlo.