x

HOMS alerta sobre diagnóstico tardío de enfermedades hepáticas en RD

País

Curso de Hepatología Clínica busca mejorar atención y seguimiento de pacientes.

Segundo Curso de Hepatología Clínica, (Imamen fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Santiago.- La Unidad de Hepatología del Centro de Estudios Digestivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) celebró este viernes el Segundo Curso de Hepatología Clínica, con el objetivo de actualizar al personal médico en el manejo de enfermedades hepáticas, las cuales suelen diagnosticarse en etapas avanzadas en República Dominicana, limitando los tratamientos y elevando la mortalidad.

La jornada científica se realizó en el HOMS Health and Wellness Center del Hotel Marriott Residence Inn, y es fruto de la alianza entre el Centro de Estudios Digestivos del HOMS y el Departamento de Digestiva del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. La doctora Christie Perelló, directora de la Unidad de Hepatología, advirtió que gran parte de los pacientes llega a consulta en fases críticas, lo que impide una intervención oportuna.

“Este curso nace como una herramienta educativa para médicos generales, especialistas y residentes, ante una carga creciente de enfermedades hepáticas que representan un alto impacto económico y social en el país”, señaló Perelló.

Formación con aval internacional y visión integral

La doctora Brígida Navarro, jefa del Servicio de Gastroenterología del HOMS, destacó que el curso cuenta con aval académico de la PUCMM, la Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SODOGASTRO), la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que respalda el rigor científico de los contenidos.

Navarro informó que el Centro de Estudios Digestivos del HOMS fue ampliado recientemente, convirtiéndose en el más grande del país, con cuatro unidades especializadas en hepatología, endoscopía, enfermedades biliopancreáticas y trastornos de motilidad digestiva. También funciona como centro docente con residencia en gastroenterología.

Acciones concretas y alianzas estratégicas

Durante el evento, la doctora Perelló enfatizó que enfermedades como las hepatitis virales, el alcoholismo y el hígado graso metabólico predominan en el país, agravadas por estilos de vida poco saludables y la falta de detección temprana. Llamó a las autoridades sanitarias a priorizar la hepatología en la agenda nacional, debido al acceso limitado a tratamientos para condiciones como hepatitis C, carcinoma hepatocelular y enfermedades autoinmunes.

Perelló explicó que el HOMS forma parte del proyecto REVIRAL, que busca eliminar las hepatitis virales en América Latina para el 2030, según establece la OMS. Además, impulsan una investigación sobre el carcinoma hepatocelular en Centroamérica.

El centro ha introducido tecnologías pioneras en el país, como la elastografía hepática y esplénica, el cateterismo hepático y la técnica TIPS. Gracias a su alianza con el Hospital Puerta de Hierro, los pacientes tienen acceso a segundas opiniones internacionales del doctor José Luis Calleja, asesor científico del HOMS.

El curso incluyó cinco bloques temáticos y la participación de especialistas nacionales e internacionales como Ramón Bataller, María Londoño, Jesús Bañales, Alejandro Forner, entre otros. Para Perelló, este tipo de actividades fortalecen el abordaje multidisciplinario de enfermedades hepáticas complejas, mejorando la adherencia, el diagnóstico oportuno y la calidad de vida de los pacientes.

El HOMS reafirma así su compromiso con una medicina de alto nivel, centrada en la innovación, la educación continua y la atención humana de calidad.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

    Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

    19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

    Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

    «Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

    Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

    Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

    Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza