Hoy se celebra el Día de las Madres en República Dominicana

La primera celebración oficial en el país tuvo lugar el 30 de mayo de 1926 e incluyó una serie de actividades públicas y privadas para fomentar y preservar esta tradición.

SANTO DOMINGO. – Hoy se celebra en la República Dominicana el Día de las Madres, una celebración de gran importancia ya que reconoce y honra a las mujeres que dan vida y muestran un amor incondicional.

A diferencia de otras festividades, la fecha de celebración varía según el país. En República Dominicana, la festividad tiene lugar el último domingo de mayo, establecida oficialmente en 1926 durante el gobierno del general Horacio Vásquez.

¿Cómo se originó esta celebración?

La esposa del general Horacio Vásquez, Trina de Moya, y la educadora Ercilia Pepín, crearon el primer Comité pro-Día de las Madres en Santiago de los Caballeros, instituyendo símbolos como el clavel rojo para las madres vivas y una azucena o nardo para las fallecidas.

La primera celebración oficial en el país tuvo lugar el 30 de mayo de 1926 e incluyó una serie de actividades públicas y privadas para fomentar y preservar esta tradición.

La elección del último domingo de mayo como fecha para la celebración del Día de las Madres en República Dominicana puede estar relacionada con diferentes factores históricos y culturales, pero el motivo principal es el deseo de dedicar un día especial para expresar gratitud, amor y reconocimiento hacia las madres por todo lo que hacen por sus hijos y por la comunidad en general.

Otro de los aportes que hizo dicho Comité fue el himno a las madres. Estos versos, escritos por Trina de Moya, todavía forman parte de la tradición dominicana, sobre todo en las escuelas en días próximos a la festividad, para enaltecerlas.