x

IDEC presenta investigaciones sobre calidad educativa en el país

Sector educativo

Los estudios fueron comentados en un panel por la Viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (MINERD), Dra. Ancell Scheker, y la Directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO RD), Dra. Cheila Valera.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción. -La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) presentó dos investigaciones sobre la calidad educativa en República Dominicana con recomendaciones prácticas y contextualizadas de factores asociados al buen rendimiento en el sistema público nacional.

Los hallazgos de IDEC fueron socializados con la comunidad educativa en una actividad celebrada en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), reflejan desde las voces de las escuelas, una visión integral y basada en evidencia sobre los desafíos y oportunidades en el sector educativo.

La primera investigación, «¿Cómo lograr la educación de calidad? La voz de los centros educativos de República Dominicana,» realizada por la Dra. Berenice Pacheco-Salazar y Joan Noboa, involucró a 8 mil 37 participantes de diversas regiones y niveles, con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo analiza las perspectivas del personal directivo y docente sobre los problemas que afectan la calidad educativa, identificando siete factores clave: gobernanza débil, violencia escolar, falta de recursos, baja participación familiar, dificultades de acceso a internet, dificultades en el acompañamiento pedagógico y curricular. Las soluciones propuestas incluyen separar la política de la educación, mejorar la capacitación docente y fortalecer la colaboración escuela-familia.

La segunda investigación, «La Escuela nos necesita: un abordaje cualitativo sobre los factores asociados al buen rendimiento de las escuelas», por las doctoras Rossina Matos, Laura Sánchez y Mary Francis Benzo, se centra en los elementos que contribuyen al éxito académico. Utilizando un enfoque cualitativo con análisis interpretativo, el estudio revela que las escuelas con mejores resultados implementan prácticas como visitas domiciliarias y actividades para la integración familiar. Además, cuentan con mejores instalaciones y recursos, y reciben apoyo de organizaciones de sociedad civil.

Los estudios fueron comentados en un panel por la Viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (MINERD), Dra. Ancell Scheker, y la Directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO RD), Dra. Cheila Valera. Además, el evento contó con un espacio de diálogo con el público, compuesto por especialistas del sector, técnico del MINERD, comunicador, representantes de instituciones gubernamentales y organizaciones aliadas de IDEC, como el Foro Socioeducativo, el sector privado y organismos internacionales.

Comenta con facebook