x

Imponen coerción contra personas dedicadas al comercio ilícito de combustible

Justicia

Cada uno de estos depósitos cuenta con capacidades de almacenamiento que van desde los mil quinientos (1,500) a los cinco mil (5, 000) galones de combustible.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Unidad de Propiedad Intelectual y Erradicación del Comercio Ilícito de la Procuraduría General de la República y la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, impuso medidas de coerción en contra de dos personas imputadas por almacenar, vender y distribuir de manera ilegal productos hidrocarburos y sus derivados

El Juzgado de Atención Permanente de este distrito judicial impuso contra Fernando Aníbal Santana Brito y Kerlinn Michel Santana Brito, las medidas de coerción consistentes en el pago de una garantía económica por un monto de trecientos mil pesos (RD$300,000), impedimento de salida del país y presentación periódica ante el Ministerio Público los días 30 de cada mes por un plazo de seis meses.

El Ministerio Público señala que las acciones de los imputados constituyen una violación a los artículos 16, 30 numerales 2 y 7 y 31 de la Ley No. 17-19, Sobre Erradicación del Comercio Ilícito Contrabando y Falsificación de Productos Regulados, que tipifican operación sin licencia o registro, la comercialización dentro del territorio nacional de productos o mercancías que no cumplan con las normas técnicas aplicables, además los artículos 175 numeral 5 y 7 de la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales; artículos 2, 3, 6, 7 y 9 numeral 2 de la Ley 155-17, Lavado de Activos y el financiamiento del Terrorismo y artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

La operación en la que fue desarticulada la acción de comercio ilícito realizado por los imputados, fue ejecutada por la UPI-PGR en Santo Domingo Oeste, en coordinación con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles, (CECCOM), y en la misma fueron ocupados un total de setecientos sesenta y ocho (768) galones de diésel, los cuales eran almacenados sin los parámetros exigidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, sin la debida autorización o licencia autorizada por las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en varias cisternas de desechos oleosos, además de varios tanques de almacenamiento de combustible y desechos oleosos.

Cada uno de estos depósitos cuenta con capacidades de almacenamiento que van desde los mil quinientos (1,500) a los cinco mil (5, 000) galones de combustible.

En la operación también fueron incautados ciento ochenta y dos mil pesos (RD$182,600.00).

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Enfentamiento verbal en toma de posesión del nuevo director regional en SFM

«De sueño a pesadilla»: clausuran clínica tras denuncias de mala práctica médica

Quienes no registren sus motocicletas pueden ser sancionados advierte ASD

El 49% de los conductores no ha renovado el marbete

Malestar por apagones programados en barrios de la Zona Oriental

Operación Panthera 7: el origen del nombre detrás de la incautación de 9.8 toneladas de cocaína

MP analiza armas y dinero en efectivo incautado en propiedades del director municipal de Bayahíbe

Aplazan solicitud de medida de coerción a imputados en caso Panthera 7