x

Incineran 2 mil 200 cajas de tabaco falsificado

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Incineración de las 2 mil 200 cajas de tabaco falsificado.

QUINIGUA, Villa González.- El Instituto del Tabaco de la República Dominicana, a través de su departamento de Antifalsificación y Antipiratería, incineró este miércoles 2 mil 266 cajas de cigarros falsificados  con un valor  de 10 millones 249 mil 107 pesos, como primera acción del año 2011 y así completar la incineración décimo séptima desde que se instituyó esa dependencia.

El acto de incineración estuvo encabezado por el ingeniero Lorenzo Fernández, Director Ejecutivo del INTABACO, quien aseguró que la institución no descansará ni escatimará esfuerzos para seguir persiguiendo a los falsificadores de cigarros que tanto daño hacen al sector industrial tabacalero y al país.

En esta primera acción del año 2011, estuvieron presentes los gerentes del INTABACO; el ingeniero Mario Tejada Colón, encargado del departamento de Antifalsificación y Antipiratería, industriales del sector, y autoridades judiciales, policiales, municipales, vendedores de cigarros y los medios de comunicación del país.

En el acto de incineración se redujeron a cenizas 2 mil 266 cajas de cigarros, de las cuales 2,199 estaban llenas, y 67 vacías,  un mazo de 85 cigarros y cientos de anillos y etiquetas de diferentes marcas de las más reconocidas en el país, con un valor aproximado de 10 millones 249 mil 107 pesos.

Los materiales incinerados en esta ocasión, fueron decomisados en diferentes puntos turístico del país, tales como: Santiago, Puerto Plata, Cabarete, La Romana, Bayahíbe, Higuey, Otra Banda, El Conde Peatonal, Bávaro, Uvero Alto, Cabeza de Toro, El Cortecito, La Unión, Sosúa, Samaná, El Limón y Las Terrenas, entre otros.

Hasta la fecha se han realizado 16 incineraciones y se han reducido a cenizas unas 55 mil 364  cajas de cigarros,  con un valor aproximado de 88 millones 582 mil pesos.

Las marcas pirateadas y/o falsificadas predominantes son: Cohíba, con 1,484; Montecristo, con 288 cajas; Romeo y Julieta, 156;  Davidoff, 146, y Arturo Fuentes, 77 cajas. También fueron decomisados cigarros de las marcas Colita, Macanudo, Gloria Cubana, Don Diego y Partagás.

Lorenzo Fernández, aseguró que el departamento de Antifalsificación y Antipiratería, continuará con la persecución de esta mala práctica y así seguir cumpliendo con el compromiso hecho ante el señor presidente de la República doctor Leonel Fernández Reyna.

Comenta con facebook