x

Incineran en Colombia más de 23 mil armas incautadas y decomisadas a grupos ilegales

Autoridades

Además, recordó que las armas incineradas se transformarán en acero y varillas, entre otros productos, que se utilizarán en la construcción de puentes, viviendas, escuelas y plantas de tratamientos de agua.

"Hoy más de 23,000 armas de fuego incautadas en operaciones contra grupos armados organizados y la delincuencia común serán destruidas y transformadas en materia prima para proyectos que beneficiarán directamente a la población civil y a las Fuerzas Militares", indicó. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Belencito (Colombia). – Más de 23,000 armas de fuego decomisadas en operaciones contra los grupos ilegales de Colombia fueron incineradas este jueves en el departamento de Boyacá (centro) y sus productos se transformarán en herramientas, materiales para construir puentes, escuelas y viviendas, que beneficiarán a la población civil.

El acto se realizó en la Planta Industrial de Acerías Paz del Río, ubicada en la localidad de Belencito, en desarrollo de la campaña ‘Destruyendo el miedo, construyendo esperanza’, una iniciativa de la que hacen parte las Fuerzas Militares, la Fiscalía y la Policía.

El Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Alejandro López, aseguró que la incineración de las armas representa el «firme compromiso de las Fuerzas Militares de Colombia en la construcción de un futuro más seguro, próspero y sostenible».

«Hoy más de 23,000 armas de fuego incautadas en operaciones contra grupos armados organizados y la delincuencia común serán destruidas y transformadas en materia prima para proyectos que beneficiarán directamente a la población civil y a las Fuerzas Militares», indicó.

Recordó que con esta incineración de revólveres, pistolas, fusiles, carabinas, ametralladoras, subametralladoras, morteros y lanzagranadas, entre otras, se «llega a la cifra histórica de más de 50,000 armas destruidas en lo que va de 2024».

«El acero se vuelve paz»

En julio pasado fueron entregados 200 kits de herramientas agrícolas elaborados a partir de la destrucción de armas decomisadas o devueltas voluntariamente.

«Lo que alguna vez en el marco del conflicto y la violencia en nuestro país fue un símbolo de miedo y terror se convirtió entonces en instrumentos de esperanza y construcción gracias a esta iniciativa», remarcó el general López.

Además, recordó que las armas incineradas se transformarán en acero y varillas, entre otros productos, que se utilizarán en la construcción de puentes, viviendas, escuelas y plantas de tratamientos de agua.

«Damos un paso más hacia la consolidación de la paz, el fortalecimiento de la seguridad y la promoción de la economía circular al transformar el metal de la violencia en elementos que aportan a la construcción de un mejor país», aseguró.

Por su lado, el presidente de Paz del Río, Hernándo Galán, destacó que «hoy el acero se vuelve paz» y que la incineración de las armas es una forma de «regalarle a los colombianos nuevas formas de servirle y de crear bienestar».

 Desde 1992 ya han sido destruidas más de 670,000 armas de fuego de corto y largo alcance. El material obtenido de estas fundiciones se ha empleado en la construcción de monumentos de memoria histórica, obras civiles, herramientas agrícolas, para viviendas de interés social, entre otros. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Temen enfermedades por cloaca desbordada hace cuatro meses

Lanzan plan de titulación y red unificada de formación técnica

Con blanqueada 9-0, Leones propinan séptima derrota en línea a Águilas

Ponen en marcha Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocuparon 9,889 kilos de cocaína

Vendedores sin rumbo tras demolición de negocios para ampliar vía en el Km 9

Medio Ambiente cierra y sanciona pescadería en Río San Juan por comercializar pez loro

Interior y Policía realiza entrega de utilería deportiva y equipamiento para motoconchistas en Gurabo

Exportaciones dominicanas superaron los 12 mil millones de dólares en 2024