x

Indigestión durante el embarazo

Imagen sin descripción

REDACCIÓN.- Al comienzo del embarazo tu cuerpo produce niveles más altos de ciertas hormonas que relajan los músculos de todo el cuerpo, incluidos los del sistema digestivo. Esta relajación hace que digieras más despacio los alimentos, lo cual puede causar indigestión y provocar los siguientes síntomas:

  • Gas e hinchazón abdominal.
  • Acidez o agruras.
  • Sensación de tener el estómago demasiado lleno, aunque no hayas comido mucho.
  • Reflujo gástrico, que es cuando el ácido del estómago sube por el esófago.

¿Puede una indigestión dañar a mi bebé?

No. Si bien a ti te resulta molesta y a veces hasta dolorosa, la indigestión no le ocasiona ningún daño a tu bebé. La lentitud de tu sistema digestivo incluso podría beneficiar al bebé, puesto que permite más tiempo para que le lleguen nutrientes a través de la placenta.

¿Qué puedo hacer para aliviar el malestar?

Es muy común padecer de indigestión mientras estás embarazada, así que tendrás que armarte de paciencia. Sin embargo, las siguientes sugerencias pueden disminuir algunos de los síntomas:

  • Procura no colocar presión en tu estómago durante la digestión. Después de comer, siéntate derecha y espera por lo menos una hora antes de tumbarte o acostarte.
  • Inclinar o doblar el cuerpo puede perjudicar la digestión, por eso flexiona las rodillas en lugar de inclinar la cintura para agacharte.
  • En lugar de ingerir tres comidas muy abundantes, come pequeñas cantidades varias veces al día.
  • Evita los alimentos que suelen producir indigestión. Los sospechosos de siempre son las comidas fuertes, picantes o muy condimentadas, el chocolate, los jugos de fruta y las comidas fritas o grasosas. Intenta anotar lo que comes en un diario para determinar qué alimentos agravan tus síntomas.
  • Las bebidas que contienen cafeína o alcohol también pueden provocar la indigestión. De todos modos, conviene limitar su consumo durante el embarazo.
  • Si fumas, trata de dejarlo. Fumar relaja la válvula que está entre el estómago y el esófago, aumentando la probabilidad de que tengas indigestión y agruras. Además, fumar le hace daño a tu bebé.
  • Si tienes indigestión por la noche, trata de cenar por lo menos tres horas antes de irte a la cama.
  • Prueba elevar tu colchón unos 10 cm (4 pulgadas) para aliviar tus síntomas nocturnos. Pídele a tu pareja que sitúe ladrillos o bloques de madera bajo la cabecera de la cama para elevarla, o coloca almohadas o toallas envueltas en rollitos bajo la parte del colchón donde va la cabeza. Haz esto en lugar de acostarte sobre almohadas, lo cual muchas veces coloca demasiada presión en tu abdomen.

¿Qué clase de tratamientos hay para la indigestión en el embarazo?

Si sufres de indigestión muy intensa o tus síntomas no mejoran después de hacer cambios en tu dieta, pídele a tu médico, partera o farmacéutico que te aconseje sobre qué medicinas puedes tomar durante el embarazo para aliviar tus molestias.

Por ejemplo, los antiácidos ayudan a neutralizar los ácidos estomacales, mientras que los alginatos forman una capa protectora que cubre las paredes del estómago y esófago. Una vez que te hayan recomendado el medicamento adecuado, asegúrate de no sobrepasar la dosis correcta.

Si los medicamento no alivian tus síntomas, no logras comer o vomitas mucho, estás perdiendo peso o tienes dolores abdominales, habla pronto con tu médico o partera.

 

Fuente: babycenter

Comenta con facebook