x

INDRHI identifica y prioriza los riegos climáticos

Imagen sin descripción

Frank Rodríguez.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) tiene en ejecución un proyecto para identificar y priorizar los riesgos climáticos con miras a reducir la vulnerabilidad de la población ante la variabilidad del clima producto del calentamiento global.

El director del INDRHI, Frank Rodríguez, dijo que se trata del Proyecto de Asistencia Técnica en Gestión de Riesgos Climáticos (GRC), que lo realiza en coordinación con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, por encargo y en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“El INDRHI ha propuesto que este proyecto tenga como zona de estudio la cuenca del río Yaque del Sur, para la cual existen trabajos previos y donde se pretende profundizar en el análisis hidrológico y climático, incluyendo análisis de posibles efectos de cambio climático”, indicó.

Dijo que con el mismo esperan identificar los riesgos climáticos y sus opciones de gestión mediante consultas locales y un dialogo nacional con representantes del gobierno, sociedad civil, sector privado y académicos, con la finalidad de reforzar las capacidades del país para su gestión.

“Mediante el uso de modelos de simulación hidrológica se realizarán estimaciones sobre el impacto de los posibles efectos de la variabilidad climática sobre el balance hídrico y la agricultura. Nuestro enfoque tiene como metas identificar zonas, cultivos, fuentes de agua y poblaciones en riesgo, así como los posibles ajustes que sean necesarios para generar una capacidad de contrarrestar los pronosticados por efectos del cambio climático”, explicó.

Dijo que la gestión de riesgos climáticos (GRC) es el enfoque sistemático y práctico de examinar las tendencias relacionadas con el clima y eventos en el desarrollo de la toma de decisiones a fin de minimizar el daño potencial o pérdidas.

El funcionario también se refirió al proyecto que ejecuta el INDRHI, titulado “Efectos del cambio climático sobre la actividad agrícola en República Dominicana”, que tiene como área de estudio la cuenca del río Yaque del Sur.

Dijo que las conclusiones de dicho proyecto indican que el cambio climático es un fenómeno presente, claro e impactante que se manifiesta con incrementos recientes en la temperatura de ciertas áreas de la República Dominicana, y subrayan la necesidad de ampliar y tecnificar las redes de monitoreo del cima y la red de estaciones para medición y la cantidad y la calidad de agua.

“Uno de los efectos más marcados del cambio climático es el incremento de la necesidad hídrica. Se encontró una relación directamente proporcional entre el incremento de temperatura y la necesidad de agua de los principales cultivos”, refirió.

El director del INDRHI ofreció esas informaciones durante la emisión del segmento Cultura del Agua, que se transmite cada viernes a partir de las 8:00 de la mañana por el programa Diario del 4, a través de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

Comenta con facebook