x

Industria en Haina; empresas contribuyen al desarrollo y a la vez a la contaminación

HAINA, San Cristóbal.- En el municipio Haina, de la provincia San Cristóbal, operan más de 100 empresas que han contribuido a su desarrollo y al del país, pero el impacto de estas industrias al medio ambiente representa una amenaza constante a la salud de sus residentes.

Estas fábricas generan más de 20 mil empleos, lo que ayuda a dinamizar la economía de este municipio.

[jwplayer mediaid=»246627″]

La mayoría de estas industrias son fabricantes de productos farmacéuticos, químicos, artículos electrónicos, metalúrgicos, además de varias generadoras de electricidad y la Refinería Dominicana de Petróleo.

Este pueblo sureño aporta el 30 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, según la Asociación de Industrias y empresas de Haina, además de una cooperación económica que hace esa entidad al patronato Pro Desarrollo de Haina.

Sin embargo, estos grandes aportes del sector industrial en los Bajos de Haina se ven opacados por la alta concentración de contaminación ambiental.

La ley  64-00 sobre Medio Ambiente declara de interés nacional la protección de la capa de ozono y la disminución paulatina, hasta la eliminación total, del uso de las sustancias y productos que causen deterioro, menoscabo, contaminación u otros efectos nocivos a la atmósfera y la estratósfera.

Sin embrago, Orlando Santos Martínez, encargado de la Unidad Ambiental de Haina,  denuncia que  varias de las empresas que funcionan en esta zona no cumplen con esta norma.

Las principales enfermedades que afectan a los moradores son asma, bronquitis, gripe e infecciones diarreicas, que según los lugareños son provocadas por las abundantes toneladas  de plomo, cobre y ácido sulfúrico que emanan estas fábricas.

Se recuerda que según un informe del Instituto Blacksmith este municipio es el tercero entre los 10 lugares más contaminados del planeta, solo superado por Chernobyl de Ucrania y Dzerzhinsk (Serginks) de Rusia.

 

 

 

 

Programación
Ver toda la programación
El Despertador
Lunes a Viernes de 8:00 a 10:00 AM
Noticias SIN Primera Emisión
Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00 PM
Noticias SIN y Mucho Más
Lunes a Viernes de 7:00 a 8:00 PM
Emisión Estelar
Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 PM
Noticias SIN Emisión Fin de Semana
Sabado y Domingo de 7:00 a 8:00 PM
El Informe con Alicia Ortega
Lunes de 9:00 a 10:00 PM