x

Industria y Comercio registra vehículos funcionan con Gas Natural

Imagen sin descripción

Certificación de vehículos con gas natural.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección de Energía no Convencional, inició el proceso de identificación de los vehículos autorizados a operar con Gas Natural, con lo que busca crear una base de datos que le permita regular el mercado.

Al mismo tiempo, el MIC informó que hay más de 30 estaciones de expendio de combustibles que han solicitado licencias para la venta de Gas Natural, las cuales se están evaluando y en los próximos días se emitirán las resoluciones aprobatorias.

El operativo fue iniciado en la estación Isla ubicada en el kilómetro 8 y medio de la Autopista Duarte, entre las avenidas Núñez de Cáceres y doctor Defilló, y estuvo encabezado por el ingeniero Salvador Rivas, director de Energía no Convencional del MIC.

Rivas explicó que en las tres estaciones de expendio de Gas Natural se instalará un equipo del MIC para registrar los vehículos que han hecho la conversión a Gas Natural. Entre otros datos, en el marbete que se coloca en el cristal delantero se incluía el número de matrícula, el nombre del taller y la fecha en que instaló el equipo.

Un boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIC precisa que esos datos servirán para llevar el control sobre la fecha en que los equipos deberán someterse a un chequeo a cargo de técnicos del MIC. Salvador Rivas dijo que cada vehículo deberá someterse a un chequeo anual para verificar el estado en que se encuentra el equipo de conversión a Gas Natural.

Rivas recordó que por disposición del Ministro de Industria y Comercio, licenciado Manuel García Arévalo, masificar el consumo de Gas Natural es una de las prioridades del MIC y del gobierno del presidente de la República, doctor Leonel Fernández como alternativa ante la incontenible alza del petróleo.

Hasta el momento el gas natural cuesta RD$20.05 por metros cúbicos, lo cual representa una diferencia de RD$79,45 en relación al Gas Licuado de Petróleo.

Además de la estación del kilómetro 8 y medio de la Autopista Duarte, hay otras dos estaciones que venden Gas Natural, ubicada en la avenida Máximo Gómez y en la Autopista las Américas, próximo al Puente Juan Carlos.

Mientras que en la actualidad hay aproximadamente 40 empresas entre autorizadas a importar, instalar equipos de conversión y comercializar con Gas Natural. Otras 12 solicitudes para la instalación de talleres están en proceso de aprobación.

El gas natural es una mezcla de combustible rica en gases, cuyo principal componente es el metano (CH4), que se encuentra en estado natural, ya sea solo o en presencia del petróleo. Es incoloro e inodoro y es más liviano que el aire, característica que contribuye a la seguridad, pues en caso de una fuga sube rápidamente a la atmósfera dispersándose.

Por encontrarse en estado gaseoso se mezcla fácilmente con el aire permitiendo una buena combustión. Es un combustible ecológico por su bajo contenido de carbono y la ausencia de azufre.

De igual forma, l GNV es el mismo gas que se utiliza en las casas, en las termoeléctricas e industria en general. Lo que lo diferencia de los otros usos son las presiones, que en el caso del uso vehicular se comprime a 200 bar, con el fin de almacenar la máxima cantidad de m3 en los cilindros dispuestos para tal fin y de esta forma brindar la mayor autonomía posible al vehículo.

Comenta con facebook