x

Primer picazo para construcción aeropuerto doméstico en San Juan; estaría listo en 2024

En el Granero del Sur

Las proyecciones son que la obra entre en funcionamiento en el tercer trimestre del 2024, según lo establecido por el gobierno.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN JUAN.- El primer picazo para levantar el aeropuerto doméstico en San Juan de la Maguana fue ejecutado es jueves por el presidente Luis Abinader en su visita a esa provincia.

Las proyecciones son que la obra entre en funcionamiento en el tercer trimestre del 2024, según lo establecido por el gobierno.

Allí, el mandatario aseguró que con este se aumenta grandemente la productividad agrícola de la zona, que tendrá mercado seguro en Pedernales.

La infraestructura proveerá servicios de fumigación y tecnificación agrícola, incluirá facilidades de la aviación general y ofrecerá a turistas el patrimonio natural de la provincia.

El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, sostuvo que es la primera vez en la historia que la institución se embarca en la construcción de dos aeropuertos, al hacer referencia al proyecto de construcción del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo, en Pedernales.

Primera zona franca industrial San Juan

Más tarde, el jefe de Estado inauguró el primer parque de zona franca industrial de San Juan de la Maguana, que con sus dos nuevas naves generará 600 empleos directos, de los cuales 300 iniciarán de forma inmediata.

Estas primeras naves estarán dedicadas al despalille del tabaco, para lo cual el personal recibirá entrenamiento tecnificado a través del INFOTEP.

La obra tuvo un inversión total de más de RD$174 millones, que incluyó la construcción de estas dos naves por un monto de RD$123,476,649.28 y la rehabilitación de calles, aceras y otras áreas.

Redes eléctricas

Por último, el mandatario encabezó la inauguración de cinco proyectos de rehabilitación de redes eléctricas en San Juan de la Maguana, con inversión superior a los RD$43 millones.

Serán impactadas 714 familias en las comunidades de Cardón, Pueblo Nuevo Cardón, La Mina Pasatiempo, Las Canas de Guazumal y Villa Liberación por Los Multis.

Se utilizaron 281 postes de luz, 23 transformadores, 714 medidores, 266 luminarias, más de 5.11 kilómetros de redes eléctricas de media tensión y 11,000 kilómetros de baja tensión.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Radar RD 2025: revela alto nivel de polarización social en reformas fiscales, diversidad e inclusión, y gestión migratoria 

Abinader responde a críticas de Amnistía Internacional sobre políticas migratorias de RD

Jimmy Llibre representará a República Dominicana en la máxima categoría del GT Challenge de las Américas

Iberia incrementará vuelos entre Santo Domingo y Madrid para el próximo invierno  

Condenan a 20 años de prisión hombre por robo e intento de violación en Santo Domingo Este

Concluyen las negociaciones entre Rusia y EEUU en Riad

Abinader: «constantemente estamos interviniendo Friusa o donde quiera que haya inmigrantes»

Caso Calamar: abogada asegura que acusación del MP fue presentada fuera del plazo