x

Inquietante amenaza

Gran inquietud ha generado la reiterada advertencia de sindicalistas de que están decididos a llamar a una huelga nacional ante el tranque en las negociaciones para acordar un aumento salarial.

Es cierto que este debate se ha alargado más allá de lo comprensible en un asunto tan delicado y que hasta ahora no hay a la vista una perspectiva de solución, pero eso no justifica llamar a un paro general.

¿Qué piensan lograr con esta amenaza? ¿Creen que como mecanismo de acción directa podría llevar a los patronos a aumentar su oferta de 8.9 por ciento de incremento salarial contra un 30 que exigen los sindicatos?

¿En su desesperación no alcanzan a darse cuenta que de esta forma sólo lograrán restar apoyo de la ciudadanía a sus demandas, debido a los trastornos que provocaría una huelga en el transporte, el comercio, las actividades productivas y el normal desarrollo de la economía?

Otra cuestión relevancia a tomar en cuenta. Los sindicalistas se exponen además a quedar mal parados si una buena parte de la población ignora el llamado, aunque esto no evitaría que grupos incontrolables se aprovechen para hacer desórdenes.

De cualquier forma, estamos ante un llamado contraproducente que debería también mover al sector empleador a reexaminar sus propuestas, sin que esto constituya necesariamente acceder a una especie de presión o chantaje.

Un ambiente de armonía, respeto y equilibrio es un elemento indispensable para que las relaciones entre trabajadores y el sector patronal contribuyan a la paz social y el desarrollo del país en todos los órdenes.

Cuando por alguna circunstancia esa atmósfera se debilita por conflictos y desacuerdos, se pone en riesgo el normal desenvolvimiento de las actividades productivas y, por ende, se afecta la economía.

El diálogo civilizado no puede ser desplazado por la tozudez o la intolerancia, ya que siempre existe la posibilidad de llegar a vías de entendimiento si las partes no se encierran en sus planteamientos, sin oír o estudiar razonablemente lo que otros plantean.

Comenta con facebook