x

INTEC mantiene primer lugar en el Ranking Mundial QS por tercera vez

Liderazgo

INTEC alcanzó el rango de posición 1201-1400 a nivel mundial y entre las mejores universidades latinoamericanas evaluadas.

Imagen sin descripción

Santo Domingo. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) mantuvo el primer lugar en el Ranking Mundial QS de Universidades por tercer año consecutivo, manteniendo su liderazgo como la universidad mejor posicionada de República Dominicana según la medición que realiza la firma británica Quacquarelli Symonds (QS).

La universidad también quedó posicionada en el quinto lugar dentro de las mejores academias de educación superior del Caribe, posición que repite por segundo año consecutivo.

Este resultado consolida la posición de INTEC como líder en la educación superior en el país y la región, y refleja el compromiso de la universidad con la excelencia académica, la innovación y la formación de los profesionales que requiere el mercado.

En la medición, INTEC alcanzó el rango de posición 1201-1400 a nivel mundial y entre las mejores universidades latinoamericanas evaluadas. Es la tercera ocasión consecutiva en que INTEC ocupa el primer lugar entre las universidades locales.

Al recibir la noticia, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, manifestó que el posicionamiento de la universidad en el ranking mundial es el resultado de más de 50 años de excelencia en la formación de profesionales, la pertinencia de sus programas académicos alineados a las necesidades del país, su impacto en materia de investigación y la calidad de sus egresados.

Sánchez Maríñez destacó que INTEC ha sido aliado de los sectores productivos del país, tanto a nivel público como privado, con el desarrollo de iniciativas triple hélice que impactan en el desarrollo económico y social del país.

Según el Ranking QS 2025, INTEC se posiciona como líder de investigación por su alto promedio de citaciones. Tomando en cuenta los datos suministrados por Scopus, INTEC publicó 185 papers, obtuvo 1,701 citas netas y 2,720 citaciones normalizadas. “Esta relación mide el número medio de citaciones obtenidas por los docentes, y es una estimación del impacto y la calidad de la investigación científica”, precisa el informe.

En ese mismo orden, INTEC recibió la más alta evaluación en lo relativo a las redes internacionales de investigación, un indicador de la riqueza y diversidad de las asociaciones internacionales de investigación de una institución. QS establece que la investigación colaborativa tiene beneficios en cuanto a calidad general y también ayuda a resolver los desafíos globales más apremiantes.

La universidad tiene acreditaciones internacionales que evidencian sus altos estándares de calidad, entre estos, INTEC cuenta la primera carrera de Medicina del país acreditada internacionalmente por la agencia CAMP-HP; sus carreras del Área de Economía y Negocios recibieron la acreditación de IACBE y la carrera de Psicología del INTEC es la única de la oferta nacional acreditada internacionalmente por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).

El Ranking QS detalla que INTEC es la universidad dominicana con el mayor número de docentes (615) en proporción a la cantidad de estudiantes (5,539) y enfatiza que “un mayor número de académicos por estudiante refleja el compromiso de recursos de la institución con su misión de enseñanza y aprendizaje”. También INTEC cuenta con la mayor proporción de docentes internacionales, con 43 de los 615 docentes de la universidad.

Además, los egresados de INTEC tienen una alta reputación ante el sector empleador, un indicador que responde al alto rendimiento y desempeño de sus egresados en el campo laboral. Según la Encuesta Anual de Empleabilidad que realiza la universidad, 98 de cada 100 egresados del INTEC se encuentra empleado, y en la carrera de ingeniería este porcentaje se eleva a 100%. Esta es la tasa más alta de empleabilidad de una universidad dominicana.

El Ranking QS es reconocido mundialmente por su rigurosidad y objetividad en la evaluación de instituciones educativas a nivel global. La vigésima primera edición de QS World University Rankings analiza 5,663 instituciones en 106 países y es el único ranking de este tipo que enfatiza la empleabilidad y la sostenibilidad. Los resultados se basan en el análisis de 17.5 millones de artículos académicos y las opiniones de más de 240,000 profesores, académicos y empleadores.

Comenta con facebook