x

Intenciones

Enfoque

Convienen más a la legalidad que la anterior normalidad, con Haití siempre dizque víctima de otros y no de ellos mismos.

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

Malinterpretar las intenciones del presidente Abinader puede conducir a equívocos por nuestros vecinos del oeste. Influyentes opinantes en Haití arguyen que abrir la frontera parcialmente para el comercio mientras continúa la suspensión de expedición de visas a haitianos significa que las relaciones humanas y diplomáticas están relegadas a un segundo plano ante el comercio.

Este burdo chantaje emocional esquiva el fondo del asunto: el control del territorio por bandas criminales y la incapacidad de las ilegítimas autoridades para cumplir cualquier compromiso al que se obliguen. El ilegal canal del río Dajabón fue la gota que colmó la paciencia del Gobierno dominicano. El propósito de mantener la frontera cerrada ante la inminencia de la misión de la ONU es evitar que los bandoleros crucen hacia acá.

La apertura parcial del comercio tiene un obvio aspecto humanitario y otro práctico, reducir el contrabando y evitar la quiebra de productores y comerciantes. Son medidas dolorosas pero necesarias ante la situación de excepción en Haití, aparte del conflicto en Dajabón. Convienen más a la legalidad que la anterior normalidad, con Haití siempre dizque víctima de otros y no de ellos mismos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Leyes dominicanas no permiten que se declare fallecida a Sudishka Konanki, como pidieron sus padres

“Familia de Sudiksha Konanki cree que ella se ahogó”, dice Sheriff de Loudoun tras agradecer investigación de RD y el FBI

SeNaSa insta a los padres a asegurar la cobertura de sus hijos

Siguen las investigaciones por muerte de joven en confuso incidente

La mentira y sus usos nocivos (1 de 2)

Solo 8 rehenes han sido liberados en acciones militares en Gaza pese a 147 en acuerdos

Isa Conde resalta el legado de Orlando Martínez en el 50 aniversario de su asesinato

Arajet expande su programa “Mi Primer Vuelo” a Chile