x

Inversionista estadounidense denuncia plan para despojarlo de su villa en Puerto Plata

Declaraciones

David Horton y su esposa Brenda piden la intervención de las autoridades para evitar que se ejecute una sentencia injusta, arbitraria y que amenaza la inversión extranjera.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PUERTO PLATA.-Una pareja de esposos norteamericanos solicitaron la intervención del presidente Luis Abinader y de otras autoridades para evitar ser desalojados de su villa, la cual construyeron hace diez años, en Cofresí, Puerto Plata, tras una sentencia judicial que califican de «injusta e ilegal».

Los señores David y Brendan Horton reaccionaron sorprendidos al conocer la sentencia emitida por el juez Nassin Eduardo Ovalle, presidente de la Camara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Intancia de Puerto Plata, que dispone la adjudicación y desalojo su villa turística y otras cinco, ubicada en Cofresí.

Afirman que esa decisión del magistrado Ovalle se evacuó sin observar ningunas de las garantías del debido proceso y la tutela judicial efectiva, a favor de a una compañía extranjera, sin Registro Nacional de Contribuyente ni Registro Mercantil y pese a la existencia de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia.

«Señor presidente de la República Dominicana pedimos por su ayuda para intervenir en nuestro nombre, de todos los propietarios, en nombre mío y de Brenda y de las personas de la costa norte de la República Dominicana, que esto no pueda proceder», expresa Horton junto a su esposa Brenda en un video colgado en las redes sociales.

«Sálvennos de esto, salven este país, de lo que ciertamente se sabrá, que nos arrebataron nuestra propiedad, la cual pagamos, y será ¨razón para que ningún otro extranjero quiera invertir en la República Dominicana¨, dice vehementemente Horton en su llamado.

Se recuerda  que varias firmas de abogados recurrieron esa sentencia del magistrado Ovalle, la que calificaron como un «adefesio Jurídico y un atentado a  la inversión extranjera», ya que se emitió sin observar ningunas de las garantías del debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Los doctores Fernan Ramos Peralta y Tania Colombo, abogados de los propietarios «reales» de los inmuebles afectados por la decisión del juez Ovalle informaron que las violaciones al debido proceso van desde falta de notificación a los acreedores inscritos y causahabientes de la deudora con litis inscritas previas al registro del título ejecutorio y del embargo, violación al artículo 691 del Código de Procedimiento Civil Dominicano, Irregularidad de fondo en el acta de embargo, entre otras faltas graves.

Tras anunciar que impugnaron la decisión por todas las vías de derecho, los juristas expresaron que sentencias tan cuestionables como esa «hacen más daño que bien» a Puerto Plata como destino turístico y de inversión, ya que a su juicio, alejan la inversión en momentos en que el gobierno y el sector privado hacer un gran esfuerzo para recuperar el destino y atraer mayor capital a la Costa Norte.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Francia absuelve a dos mujeres por decir que Brigitte Macron es trans

DGA decomisa más de 8,000 municiones encontradas en el interior de un motor de vehículo

Ejército intercepta jeepeta con diez nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Villa Vásquez

Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa

MP solicita prisión preventiva contra militares y civiles detenidos en Operación Lobo

INABIE desvincula a 9 empleados por irregularidades en licitaciones de utilería escolar