x

Irán lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel sin que se reporten víctimas

MUNDO

El primer aviso llegó a las 03:30 hora local (0:30 hora GMT) e hizo sonar las alarmas en el centro de Israel y en Tel Aviv.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel informó en la madrugada de este martes de dos nuevas oleadas de ataques con misiles desde Irán hacia territorio israelí sin que los servicios de emergencia nacionales hayan reportado víctimas.

«Hace poco, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están operativos para interceptar la amenaza», dijo el Ejército israelí en el mismo comunicado que suele producirse antes de que suenen las alarmas en el país.

El primer aviso llegó a las 03:30 hora local (0:30 hora GMT) e hizo sonar las alarmas en el centro de Israel y en Tel Aviv, mientras que el segundo, que se dirigió hacia el norte del país, se produjo inmediatamente una hora después.

El servicio de emergencias israelí, Magen David Adom (MDA), comunicó en ambos casos que no se registraron heridos ni víctimas mortales.

Estos bombardeos se suman a dos ataques más recibidos el lunes que tampoco provocaron víctimas.

Los ataques fueron precedidos por la advertencia del Gobierno iraní de una ofensiva con misiles y drones que duraría «hasta el amanecer», según informó la agencia iraní Tasnim.

Irán advirtió además este lunes a los residentes de Tel Aviv de que evacuen inmediatamente las partes de la ciudad donde haya infraestructura militar ante la posibilidad de nuevos ataques, según la televisión Press TV.

Los ataques entre Israel e Irán continúan por cuarto día consecutivo y dejan ya más de 220 muertos iraníes y 24 israelíes, así como centenares de heridos, en una escalada de tensión que a día de hoy no tiene visos de frenarse. EFE

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Promueven propuestas en conversatorio nacional para un sistema penitenciario “peregrino de esperanza”

Reanudan operaciones en estaciones de Villa Mella con trenes de tres vagones

8 patrones destructivos que acaban con las relaciones amorosas

René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo