x

Israel dice que en los "próximos días" decenas de camiones con ayuda entrarán en Gaza

Mundo

Sobre el nuevo modelo de distribución, el director general explicó que la oenegé Gaza Humanitarian Foundation repartirá la ayuda a través de varios centros de distribución localizados en "zonas seguras".

Camiones de ayuda para Gaza. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- Decenas de camiones, entre ellos con comida para bebés, entrarán «en los próximos días» en Gaza, confirmó este lunes el director general del Ministerio de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, un gesto que organizaciones humanitarias califican de insuficiente.

«Hoy, Israel va a facilitar la entrada de camiones con alimentos para bebés a Gaza», declaró Tal, en una rueda de prensa en Jerusalén. «En los próximos días, Israel facilitará la entrada de decenas de camiones de ayuda».

Los artículos que Israel proporcionará de «inmediato», según esta fuente, son harina y otros productos básicos para las panaderías y cocinas colectivas operadas por organizaciones internacionales; además de suministros médicos.

Fuentes locales, sin embargo, dijeron hoy a EFE que ningún camión ha entrado aún en lo que va de lunes, pero que se espera que lo hagan 9 en total: cinco al sur por Kerem Shalom y cuatro al norte por el cruce de Erez.

El Cogat, brazo militar a cargo de los asuntos civiles en los territorios ocupados, no confirmó esta información a EFE.

Desde hace casi tres meses, Israel prohíbe la entrada de comida, agua, gasolina y medicamentos a Gaza, lo que hace que uno de cada cinco gazatíes ya afronten inanición, según un nuevo informe respaldado por las Naciones Unidas.

Una treintena de organizaciones humanitarias israelíes, entre ellas Gisha y Rompiendo el Silencio, denunciaron hoy que Israel solo permite la entrada de una ayuda mínima para «ampliar su presencia física en Gaza y trasladar por la fuerza a la población civil»; aludiendo a las palabras de Netanyahu.

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la reanudación del suministro de «una cantidad limitada de comida» para impedir que estalle una hambruna, un escenario que «pondría en peligro» la nueva ofensiva con la que Israel pretende ocupar todo el enclave.

Sobre el nuevo modelo de distribución, el director general explicó que la oenegé Gaza Humanitarian Foundation repartirá la ayuda a través de varios centros de distribución localizados en «zonas seguras» de la Franja, vigiladas por las tropas israelíes.

«En cuestión de días, estos centros estarán operativos. El Ejército no distribuirá la ayuda, solo vigilará las zonas», reiteró.

La ONU y otras organizaciones humanitarias internacionales que operan en Gaza han rechazado categóricamente el plan, alegando que no se ajusta a los principios humanitarios básicos, entre ellos el de su independencia y neutralidad. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Empleados voluntarios del Grupo Popular siembran 3,000 árboles en el Plan Sierra

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Nueva oleada de ataques iraníes cae sobre Tel Aviv y Jerusalén e impacta varios edificios

Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

Alarma entre criadores de cerdos en El Pino, Dajabón, por posible rebrote de fiebre porcina

Clamor de auxilio en Manoguyabo, tras decenas de viviendas quedar inundadas por las recientes lluvias

Vigilantes aseguran se mantendrán capitaleños para que haya garantía de justicia por las cientos de víctimas mortales en el Jet Set

Donald Trump encabezó un imponente e histórico desfile militar en Washington