x

Israel hace "todo lo posible" para liberación de rehenes; señala un "posible acuerdo"

Guerra

En una entrevista que ofreció este domingo al canal CNN, Netanyahu manifestó que la liberación de los rehenes supone uno de los dos objetivos de guerra de Israel (el otro es "destruir a Hamás"), y que trabajan para ello las 24 horas del día.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señaló este domingo que su país se encuentra trabajando a contrarreloj y haciendo «todo lo posible» para la liberación de los más de 200 rehenes que siguen a manos del grupo Hamás, y que incluso habría un «posible acuerdo».

En una entrevista que ofreció este domingo al canal CNN, Netanyahu manifestó que la liberación de los rehenes supone uno de los dos objetivos de guerra de Israel (el otro es «destruir a Hamás»), y que trabajan para ello las 24 horas del día.

Durante otra entrevista ofrecida hoy a la cadena estadounidense NBC, el primer ministro israelí dejó entrever que en estos momentos habría «un acuerdo potencial» de cara a la liberación de los secuestrados desde los ataques del pasado 7 de octubre.

«Podría haberlo, pero creo que cuanto menos diga sobre ello, más aumentaré las posibilidades de que se materialice», señaló Netanyahu, quien precisó que tienen incluso alguna información sobre la ubicación de los secuestrados, sin dar más detalles.

«Si hay una oferta disponible. Bueno, hablaremos de ello cuando esté allí y lo anunciaremos si se logra», ahondó el primer ministro, quien resaltó la presión ejercida por las fuerzas militares israelíes hacia los líderes de Hamás hacia la liberación de los rehenes.

Netanyahu reiteró en declaraciones a CNN que el único acuerdo de cese al fuego que será considerado será aquel que contemple la liberación de los rehenes, una meta en la que, matizó, deberían contar con el apoyo «del mundo entero».

Agregó que Israel está ayudando a los pacientes de hospitales estableciendo rutas de evacuación al sur de la ciudad de Gaza, y recalcó que no se concederá inmunidad a los terroristas de Hamás.

«Queremos que todos los civiles estén fuera de peligro», dijo a la periodista de CNN Dana Bash, pero lamentó que Hamás está «haciendo todo lo que está en su poder para mantenerlos en peligro».

«Cada muerte de civiles, de bebés, es una tragedia, pero esa tragedia debería atribuirse directamente a Hamás, que mantiene sus instalaciones militares dentro de hospitales, sus puestos de mando dentro de los hospitales, dentro de las escuelas», señaló luego a NBC.

Netanyahu precisó a la periodista de esta cadena Kristen Welker que la única fuerza militar que puede asegurar que el «terrorismo no reaparezca y se apodere de Gaza» es el Ejército israelí, cerrando de esta forma el paso a la participación de un tercer país en el conflicto desatado tras el ataque de milicianos de Hamás en Israel.

«Gaza debe ser desmilitarizada y Gaza debe ser desradicalizada», agregó, en alusión a la gestión civil del territorio.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy en una entrevista a la CNN que el mejor de los casos para solucionar este conflicto es que «una política revitalizada fuera capaz de asumir el liderazgo en Gaza» y que esta sea aceptada por Israel, entonces los dos estados podrían llegar a una «solución» con el «apoyo internacional».

No obstante, Guterres anotó que será algo difícil de alcanzar. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ucrania y Rusia se preparan para conversaciones indirectas sobre altos el fuego parciales

Desmantelan red de tráfico de armas con vínculos internacionales en Baní

Primer ministro chino dice que Pekín está listo para una guerra comercial con EEUU

Le dijo que tenía cáncer, la medicó y la mató; enfermera es acusada de asesinar a su amiga para cobrar un seguro

Revelan cómo Justin y Hailey Bieber llevan su matrimonio en medio de los rumores sobre la salud del cantante

Los muertos en Gaza superan los 50 mil tras los últimos bombardeos israelíes

El Papa Francisco regresa al Vaticano tras su salida del hospital luego de 38 días

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias