x

Italia evalúa extender la vacunación con Astrazeneca a menores de 60 años

Actualmente en Italia han recibido la primera dosis 20.755.863 personas, mientras que el número total de personas totalmente inmunizadas alcanzó los 6.249.347.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Roma.- El comisario italiano elegido para gestionar la emergencia de la pandemia, el general del Ejército, Francesco Paolo Figliuolo, anunció hoy que se está considerando extender la suministración del fármaco anglo-sueco Astrazeneca al grupo de menores de 60 años «porque se deben usar todas las vacunas si se quieren alcanzar los objetivos prefijados».

En la inauguración de un nuevo centro de vacunaciones en Roma, Figliuolo afirmó que, aunque actualmente se recomienda Astrazeneca sólo para los mayores de 60 años tras haberse producido algunos casos de trombosis, Italia podría cambiar estas recomendaciones «siguiendo las indicaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que dice que es válida para todas las edades».

«En Gran Bretaña se vacunaron 21 millones de personas y sólo hay efectos secundarios mínimos. Debemos emplear todo eso. De lo contrario, el ritmo de la campaña de vacunación no alcanzará los objetivos esperados», dijo.

Por ello, anunció que “es probable que en el transcurso de la revisión continua se pueda evaluar la extensión también a los menores de 60 años».

Asimismo adelantó que en los próximos días también comenzará la vacunación de los deportistas que van a ir a los Juegos Olímpicos.

Por otra parte, Figliuolo adelantó en una entrevista publicada hoy en el diario «La Repubblica» que, cuando se haya vacunado a todos los mayores de los 65 años, se empezarán con las empresas y con los estudiantes en los colegios.

Actualmente en Italia han recibido la primera dosis 20.755.863 personas, mientras que el número total de personas totalmente inmunizadas alcanzó los 6.249.347.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Promueven propuestas en conversatorio nacional para un sistema penitenciario “peregrino de esperanza”

Reanudan operaciones en estaciones de Villa Mella con trenes de tres vagones

8 patrones destructivos que acaban con las relaciones amorosas

René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo