x

Italia no reconocerá el régimen de los talibanes en Afaganistán

"El reconocimiento de un gobierno talibán es imposible, hay 17 terroristas entre los ministros y los derechos humanos son violados continuamente", dijo Di Maio en declaraciones a la televisión pública RAI.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Roma.- Italia no reconocerá el régimen de los talibanes en Afganistán porque se trata de un gobierno compuesto por «terroristas», dijo hoy el ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, un día después de que miles de personas se manifestaran en el país para apoyar a las mujeres afganas.

«El reconocimiento de un gobierno talibán es imposible, hay 17 terroristas entre los ministros y los derechos humanos son violados continuamente», dijo Di Maio en declaraciones a la televisión pública RAI.

El ministro también aseguró que el G20 extraordinario sobre Afganistán, en cuya organización Di Maio y el presidente del Gobierno, Mario Draghi, llevan semanas trabajando, «se celebrará en las próximas semanas».

«Todavía no se ha publicado una fecha, pero los resultados de la reunión ministerial del G20 en Nueva York dan las condiciones para convocar la cumbre de líderes que presidirá Draghi», explicó el ministro.

Miles de personas se manifestaron este sábado en Roma y otras ciudades italianas para apoyar a las mujeres afganas y exigir que la presión internacional sobre los talibanes permita a las mujeres participar en la vida educativa y política del país.

Entre los organizadores figuraba la Fundación Pangea, que ha trabajado durante 20 años en proyectos de desarrollo económico para mujeres afganas y que en agosto pasado ayudó en la evacuación de muchas de ellas con la llegada al poder de los talibanes.

«Si retroceden las mujeres en Afganistán significa que pueden retroceder todas las mujeres del mundo», dijo lla vicepresidenta de Pnagea, Simona Lanzoni, a medios locales.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

“RD es de Dios”, el concierto que llevó a más de Tres mil personas al Estadio Quisqueya

Un año de prisión para exfuncionario que borró datos sensibles de Ética e Integridad Gubernamental

La PETT fortalece lazos en su «Encuentro de Integración Institucional» junto a colaboradores

La Intolerancia a la lactosa y su relación con la ausencia de la enzima lactasa

El Banco Central destaca solidez del sistema financiero

Enfrentan la justicia dos implicados en fraude de más de 2 millones de dólares a 113 personas

Haina continúa de luto: Esta Semana Santa el pueblo está triste

Cuba enfrentará apagón masivo durante horas «pico» del domingo