SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que tiene depositado en sus cuentas desde la primera semana de febrero mil 610 millones 923 mil pesos, fondos que son suficientes para honrar sus compromisos, por lo que sus actividades, ingresos y egresos se desarrollan con normalidad.
El presidente de la Junta, Roberto Rosario Márquez declaró que los millones antes citados corresponden a la contribución del Estado Dominicano a los partidos políticos, a los cuales le serán entregados tan pronto inscriban sus candidatos y cumplan con la rendición de cuentas.
Tras afirmar que la JCE es muy plural, Rosario Márquez solicitó a todas las empresas suplidoras de bienes y servicios que sigan brindando los mismos a la institución, “con la seguridad de que la Junta Central Electoral dispone de los fondos suficientes para honrar sus compromisos financieros.”
El Presidente de esta institución comicial subrayó de inmediato sobre lo anterior que “nuestras actividades, ingresos y egresos se desarrollan con normalidad, y las actividades administrativas y electorales se llevan a cabo conforme a lo planificado sin ningún tipo de dificultad.”
A seguidas remachó que “hasta la fecha, en más de 10 años, nunca hemos quedado mal con nuestros suplidores y acreedores”.
Dijo además que para la realización de las elecciones del 16 de mayo próximo la JCE recibió una asignación de 3 mil 100 millones 033 pesos, recursos con los que han llevado a cabo las actividades electorales en curso.
Explicó que a la fecha una gran cantidad de materiales y servicios de carácter electoral han sido licitados y adquiridos, tal como se estableció en la licitación y también se ha abonado el 30% del valor para la adquisición de equipos de escrutinio.
Informó que del presupuesto electoral restan por entregar RD$1,500 millones y la Junta tiene disponibilidad en banco de RD$734 millones.
“En este momentos, la Junta Central Electoral tiene como únicas deudas las propias del día a día, por lo que su estado financiero se puede definir como estable y no se vislumbran problemas o insuficiencias de recursos”, precisó el doctor Rosario Márquez.
El Magistrado Presidente dijo además, respecto a lo anterior, que “en caso de que así fuera, tengo la palabra del Ministro de Hacienda y del Presidente de la República de que se entregaría lo solicitado, y eso lo informé al Pleno de de manera oportuna.
Previamente hizo referencia a que elaborado por la JCE para este 2016 fue de 8 mil 623 millones, 547 mil 795 pesos..