SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pleno de la Junta Central Electoral conoció este jueves un informe sobre la situación financiera de la institución durante la segunda Sesión Extraordinaria.
Igualmente, se dispuso la creación de un Comité de la deuda de la Junta Central Electoral, a los fines de que sea evaluada y clasificada en cuanto a su monto, naturaleza, vencimientos, condiciones y prioridades.
Dicho Comité estará integrado por el magistrado Roberto Saladín Selin, quien lo coordinará, así como la magistrada Carmen Imbert Brugal, miembro titular; el doctor Alexis Dicló, consultor jurídico de la JCE; y el licenciado Diómedes Ogando, director financiero de la JCE, quienes rendirán un informe al Pleno al respecto.
Respecto a las comunicaciones depositadas, de una parte, por los partidos representantes del bloque opositor y, de otra parte, por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el pleno decidió a unanimidad dar formal acuse de las referidas misivas y acordó remitirlas a los delegados de los partidos políticos reconocidos, para su conocimiento y eventual opinión, luego de lo cual el Pleno se abocará a decidir sobre estas, siempre dentro de lo establecido en la Constitución, la ley y los reglamentos vigentes.
La reunión fue presidida por el magistrado Julio César Castaños Guzmán y participaron los magistrados miembros del Pleno, Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo. Participó también el Secretario Ramón Hilario Espiñeira.