x

JCE y partidos políticos buscan garantizar seguridad de equipos a utilizar en comicios

elecciones

Será este sábado a partir de las diez de la mañana que los técnicos en informática de los partidos políticos comparecerán para realizar una prueba más profunda a los equipos tecnológicos que se utilizarán en el proceso electoral de febrero.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- A pocos días de las elecciones surgen nuevas discrepancias entre los partidos políticos sobre la propuesta de la Junta Central de establecer un sistema de Backup en los colegios electorales como forma de tener disponible información que ante una posible falla de los equipos a utilizarse en los comicios municipales del 18 de febrero.

El primer partido en oponerse a la propuesta fue la Fuerza del Pueblo, cuyo delegado argumentó la vulnerabilidad que dice tiene el dispositivo para almacenar ese tipo de información.

“Tú tienes una memoria USB que puede ser sustituida el día de las elecciones, va contenida dentro de la valija, pero luego de que sale desde la Junta Central Electoral toda esa logística, se va perdiendo el nivel de controles”, expresó Javier Hubiera, delegado técnico Fuerza del Pueblo  

Similar posición tiene la Fuerza Nacional Progresista, cuyo representante dijo que es riesgoso almacenar información en una USB.

“El voto es secreto pero manual, el conteo es manual y el soporte es el acta, entonces ya tú tienes el acta como tal, ese es el propio backup para el sistema, no se necesita un USB”, declaró Santos Liriano, delegado técnico de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Sin embargo, el delegado técnico del PRM, Robert Arias, entiende que un sistema de Backup generaría un mayor nivel de seguridad en cada mesa electoral. 

“De manera que el Partido Revolucionario Moderno fija una posición de todo lo que vaya en beneficio del proceso, y sobre todo en la comodidad de los miembros del colegio que son siempre los más sacrificados puedan estos desarrollar y desempeñar su trabajo”, enfatizó Roberto Arias, delegado técnico Partido Revolucionario Moderno (PRM).

También otras entidades políticas como el PRSC y Partido Humanista Dominicano respaldan el almacenamiento alternativo de información.

“Si no hay el backup en una mesa o en un colegio concreto, si hay alguna contingencia hay que comenzar a hacerlo todo de nuevo”, argumentó Tácito Perdomo, delegado técnico Partido Reformista Social Cristiano  (PRSC)

“Todo el que trabaja informática, él que trabaja en el área profesional en lo que tiene que ver con datos, sabe que el procedimiento de backup es de rigor”, relató Julián Burgos, delegado técnico del Partido Humanista Dominicano (PHD).

La reunión en el órgano electoral con los delegados de las organizaciones políticas se desarrolló por espacio de más de tres horas. 

Será este sábado a partir de las diez de la mañana que los técnicos en informática de los partidos políticos comparecerán para realizar una prueba más profunda a los equipos tecnológicos que se utilizarán en el proceso electoral de febrero.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Homenaje revelador de impunidades

El pensamiento católico sobre los migrantes

El Brent sube el 7,2 % entre temores por el suministro tras el ataque israelí contra Irán

Israel cierra sus embajadas en el mundo por la escalada con Irán

La UE acuerda prorrogar hasta marzo de 2027 la protección de los ciudadanos ucranianos

Entre cuerpos y fuego, así escapó el único sobreviviente del vuelo AI-171 de Air India

¿Por dónde anda nuestro país?

Cronología de una enemistad irreconciliable: Israel lanza ataques a gran escala sobre Irán