SANTO DOMINGO.- Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó los recientes cambios en el gabinete del presidente Luis Abinader. Según Pujols, estos cambios no son más que una estrategia para desvincular la figura del presidente de los problemas que ha enfrentado su administración, especialmente la falta de resultados en áreas clave.
Consideró que tras casi cinco años de gobierno, el presidente no ha logrado avances significativos en la implementación de políticas públicas que beneficien a la población dominicana. Dijo que el cambio en el gabinete era algo «obligatorio», pero no servirá de mucho si no hay un cambio real en las políticas que se están ejecutando.
Pujols también destacó que el PLD está realizando un análisis exhaustivo de la gestión de Abinader y presentará sus conclusiones el próximo 27 de febrero, lo que refleja la postura crítica del partido hacia el actual gobierno.
Críticas a la educación:
En cuanto a la gestión del sector educativo, Pujols enfatizó la falta de ejecución de políticas públicas en la materia. Señaló que el gobierno ha sido incapaz de resolver problemas fundamentales, como el déficit de infraestructuras escolares.
Enfatizó que durante la administración de Danilo Medina, el PLD dejó casi 11,000 aulas construidas que no han sido terminadas, lo que constituye una de las principales críticas. Además, habló sobre el deterioro de 500 centros educativos que, según su declaración, fueron dejados en buenas condiciones durante el último mandato del PLD.
El dirigente del PLD también mencionó la expulsión de miles de niños del sistema educativo debido a la falta de políticas efectivas, agregando que no se trata solo de un cambio de ministros, sino de un cambio estructural en la manera de diseñar e implementar políticas educativas. «El Partido de la Liberación Dominicana exige que estos cambios vayan acompañados de mejoras sustanciales y no solo de cambios superficiales».
Bonos Navideños:
Reiteró lo mismo que ha denunciado su partido en cuanto a la distribución de los bonos navideños, un programa del gobierno destinado a ayudar a las familias más vulnerables del país. Según el PLD, aproximadamente 400,000 tarjetas de bonificación nunca fueron entregadas, lo que revela una grave falta de organización y planificación en la ejecución del programa.
Agregó que lo más preocupante para el PLD fue el mal manejo en la distribución de las tarjetas que no fueron entregadas a las personas más necesitadas, como desempleados, jubilados y personas en situaciones de vulnerabilidad social, sino que fueron asignadas a instituciones públicas que no tenían un mandato social.
Además, Pujols relató casos en los que ciudadanos denunciaron que intentaron usar las tarjetas, pero estas ya habían sido cobradas por otra persona, «lo que deja claro que hubo un uso indebido de los recursos». Ante esto, el PLD solicitó una auditoría para esclarecer cómo se distribuyeron y utilizaron las tarjetas, sugiriendo que se debió haber utilizado el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para garantizar una distribución más equitativa y transparente.
Estos puntos subrayan un profundo cuestionamiento por parte del PLD sobre la gestión de los recursos públicos, especialmente en áreas tan sensibles como la educación y el bienestar social. La falta de resultados concretos, sumada a lo que consideran una ejecución deficiente de programas de ayuda, ha generado una creciente insatisfacción dentro de la oposición, que está preparando una respuesta más detallada sobre la gestión del gobierno para finales de febrero.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email