x

Johnson admite que llevó al engaño al Parlamento británico pero "de buena fe"

En un informe provisional, el comité dijo recientemente que la evidencia actual sugiere que las infracciones de las reglas anticovid en Downing Street eran "obvias" para Johnson.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- El ex primer ministro británico Boris Johnson reconoció que condujo al engaño al Parlamento sobre el «partygate», las fiestas en Dowing Street durante la pandemia, cuando en su día dijo que se cumplieron las reglas anticovid, aunque lo hizo «de buena fe».

El Comité de Privilegios de la Cámara de los Comunes, que investiga si Johnson mintió a la Cámara Baja, hizo público este martes el testimonio escrito que el equipo legal del exjefe de Gobierno entregó ayer, antes de que este miércoles comparezca ante esa comisión.

«No engañé intencionada o imprudentemente a la Cámara el 1 de diciembre de 2021, el 8 de diciembre de 2021 o en cualquier otra fecha. Nunca habría soñado hacerlo», dice Johnson en su testimonio.

«Acepto que la Cámara de los Comunes fue llevada a engaño por mis declaraciones de que las reglas se habían seguido completamente en el número 10 (de Downing Street). Pero cuando se hicieron las declaraciones, se hicieron de buena fe y sobre la base de lo que honestamente sabía y creía en ese momento», añadió.

Al publicar hoy su testimonio, el comité dejó claro que éste «no contiene ninguna evidencia documental nueva».

Johnson dejó el poder el pasado 6 de septiembre a raíz de ese escándalo y después de que la funcionaria Sue Gray divulgase su informe independiente sobre el «partygate», en el que criticó las fiestas y la excesiva cultura del alcohol en la residencia oficial.

«Por supuesto que es cierto que mis declaraciones al Parlamento de que se habían seguido las reglas (anticovid) en todo momento no resultaron ser correctas, y aprovecho esta oportunidad para disculparme con la Cámara por eso«, dijo.

La comparecencia de mañana de Johnson -prevista para las 14.00 GMT- ha creado expectativa ya que su futuro político puede depender de las conclusiones a las que lleguen los diputados del comité.

En caso de que establezcan que Johnson mintió a sabiendas, los diputados del comité pueden recomendar que sea suspendido de la Cámara Baja, de la que forma parte como parlamentario por la circunscripción de Uxbridge (noroeste de Londres).

En un informe provisional, el comité dijo recientemente que la evidencia actual sugiere que las infracciones de las reglas anticovid en Downing Street eran «obvias» para Johnson.

La investigación está presidida por la diputada laborista Harriet Harman, aunque el panel de los siete miembros del comité tiene mayoría conservadora. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Participación Ciudadana pide revisar proyecto de ley que regula candidaturas independientes

República Dominicana, con la vista puesta en las tierras raras en medio de la guerra comercial

20 años del primer video en YouTube: la historia detrás de su creación

Fiscalía y defensa anticipan ardua batalla en primera sesión del nuevo juicio a Weinstein

Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China

Impuestos Internos y Cámara de Comercio Francesa celebran congreso de Facturación Electrónica

INEFI anuncia nuevos estadios en reunión con MLB

Starling Marte decide y los Mets barren a los Filis