x

José Manuel Hernández insta a analizar comportamiento en las elecciones municipales

elecciones

Durante su intervención, Hernández Peguero, también criticó que a tiempo límite de iniciar el proceso electoral, ciertos candidatos o candidatas pasarán a formar parte de otro partido.

Santo Domingo.- El exfiscal del Distrito Nacional y dirigente del Partido la Fuerza del Pueblo, José Manuel Hernández Peguero, instó a analizar el comportamiento de los políticos y votantes en las elecciones municipales, afirmando que ha sido evidente la persistencia de las violaciones de las leyes durante el proceso electoral.

“Yo creo que la ciudadanía ha constatado que las violaciones son infragantes, es decir, se han estado exhibiendo como la gente consume públicamente alcohol, como en las inmediaciones de los recintos electorales hay campaña abierta , como hay compras a la clara de cédulas y yo creo que aunque es temprano para poder evaluar cuáles serán los resultados, como político vamos a tener que evaluar estas elecciones municipales no tan solo por la cantidad de electores sino por el incumplimiento de las disposiciones que los mismo políticos estamos aprobando y que no se están cumpliendo en cuanto al financiamiento, en cuanto al transfuguismo”, declaró Hernández Peguero durante una entrevista de la cobertura electoral de Noticias SIN.

Durante su intervención, Hernández Peguero, también criticó que a tiempo límite de iniciar el proceso electoral, ciertos candidatos o candidatas pasarán a formar parte de otro partido.

“Hemos estado viendo candidatos que están en boletas electorales y un día antes de las elecciones pasan a otro partido, es decir, todo eso tiene que ser objeto de análisis para poder lograr nosotros avanzar hacia una mejor democracia”, añadió.

De su lado, el coordinador de la campaña municipal a nivel nacional del Partido Dominicano Moderno (PRM) Víctor D’ Aza, enfatizó que en los procesos electorales tienda a efectuarse diversos sucesos y que en caso del Gobierno de turno se tienda a adjudicar “situaciones que también son parte de la cultura política”.

“Muchas veces eso es lo que estamos acostumbrados a nuestra cultura política y no necesariamente es una línea partidaria, ni del Partido de la Liberación Dominicano, ni de la Fuerza del Pueblo, ni del Partido Revolucionario Moderno en sentido general. Se puede dar en los alrededores de las localidades con algunas personas que dicen que se vale todo en el juego político”, señaló Víctor D’ Aza.

Asimismo, manifestó que personalmente aspira a que cada proceso electoral continúe fortaleciendo el sistema y el país.

Comenta con facebook