x

José Siri se prepara para su debut con los Mets de Nueva York

Béisbol dominicano

Aunque asegura que su defensa se ha mantenido, subraya la importancia de trabajar constantemente en su bateo: “El pelotero aunque sea el mejor bateador, siempre tiene algo que trabajar”.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- José Siri, jardinero de los Gigantes del Cibao, se encuentra en medio de una transición en su carrera tras ser cambiado a los Mets de Nueva York desde Tampa. El jugador expresó tanto su gratitud como su compromiso con mejorar en todos los aspectos de su juego, mientras continúa activo en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional.

Cuando se le cuestionó sobre su desempeño en la temporada pasada en las Grandes Ligas, Siri reflexionó sobre su rendimiento y señaló áreas de oportunidad. “Los propósitos de Dios uno los fuerza mucho. Quizás, tú sabes, un poquito más de concentración. Yo lo vi, yo podía meter más jonrones. Pero hay cosas que, hasta lo mejor los bateadores tienen años malos”, comentó con sinceridad, mostrando autocrítica y deseos de superación.

Siri culminó la temporada 2024 en la MLB con 130 partidos, registrando un total de 402 turnos al bate y logrando 50 carreras anotadas con 75 hits. cerró con un promedio de bateo .187, conectó 18 jonrones y 47 carreras impulsadas, además de sumar 14 bases robadas. Su porcentaje de embasarse (OBP) terminó en .255, con un slugging de .366, para un OPS de .620.

Al ser cuestionado de como se sintió al momento de enterarse sobre la noticia de su cambio a los Mets de Nueva York expresó que esta lejos de sentir presión, si no que más bien lo considera como una bendición.

“No, no, no sentí presión, sino felicidad, porque es un equipo, sabes. Es un equipo competitivo, la ciudad, el mercado, todas esas cosas, tú sabes. Son bendiciones que Dios pone ahí para uno aprovecharlo”, expresó.

Regreso con los Gigantes

En su regreso con los Gigantes, Siri tiene claro lo que necesita para mejorar sus números en la MLB. “Pues cogiendo turnos, jugando. Porque ahí que tú encuentras, tu defecto, bateando”, explicó.

Aunque asegura que su defensa se ha mantenido, subraya la importancia de trabajar constantemente en su bateo: “El pelotero aunque sea el mejor bateador, siempre tiene algo que trabajar”.

Sobre la situación actual que enfrenta el equipo de San Francisco de Macorís Siri dejó claro que está dispuesto a aportar tanto en la ofensiva como en la defensiva: “Yo siempre he aportado, gracias a Dios. En la ofensa y en la defensa, siempre he aportado”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ponen en marcha Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocuparon 9,889 kilos de cocaína

Vendedores sin rumbo tras demolición de negocios para ampliar vía en el Km 9

Medio Ambiente cierra y sanciona pescadería en Río San Juan por comercializar pez loro

Interior y Policía realiza entrega de utilería deportiva y equipamiento para motoconchistas en Gurabo

Exportaciones dominicanas superaron los 12 mil millones de dólares en 2024

Fedotenis anuncia más de 90 torneos en RD para el 2025

María Corina Machado agradece el «firme respaldo» de la Unión Europea a los venezolanos

Estatua de la Virgen intacta tras casa reducirse a cenizas por incendio en Los Ángeles