San Cristóbal. Tras 25 años de esfuerzos para obtener su documento de identidad y poder estudiar, Marleny Rivera, una joven madre de San Cristóbal, finalmente recibió su acta de nacimiento corregida. La entrega se realizó luego de que un reportaje de Noticias SIN expusiera su caso, lo que llevó a la Junta Central Electoral a realizar los ajustes necesarios en el registro civil.
«¡Volví a nacer!», expresó emocionada Rivera, de 36 años, al recibir el documento. Para ella, más que un simple papel, representa la oportunidad de cumplir su sueño de obtener un título universitario y mejorar el futuro de sus tres hijos.
«Mi universidad es el siguiente paso, porque quiero estudiar relaciones internacionales y no me voy a detener. Es una nueva esperanza.»
Su caso fue destacado en agosto de 2024, y tras la difusión del reportaje, el Ministerio de la Juventud, a través del programa Yo Soy, gestionó la emisión del documento.
Carlos Valdez, ministro de la Juventud, explicó que el programa busca ayudar a jóvenes con dificultades de identidad a acceder a sus documentos oficiales. La entrega del acta se realizó en su hogar, donde también se anunció que el ministerio apoyará su proceso para obtener la cédula y brindará asistencia educativa.
«Cuando tenga su cédula, la ayudaremos para que pueda cumplir su sueño de ser profesional», aseguró el ministro.
Marleny ya tiene en mente el próximo paso: «Mi foto de graduación está ahí esperando la de la universidad».
Según el Ministerio de la Juventud, a través del programa Yo Soy, más de 100 jóvenes en situación similar han sido beneficiados con la regularización de sus documentos de identidad.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email