Kansas, primer estado de EE.UU. que ratifica el derecho al aborto en referéndum - Noticias SIN
x

Kansas, primer estado de EE.UU. que ratifica el derecho al aborto en referéndum

Este es el primer referéndum que se celebra después del fallo del Supremo que anuló la sentencia "Roe contra Wade", que eliminó el derecho federal al aborto y otorgó a los estados la facultad de legislar sobre el tema.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los votantes de Kansas (Estados Unidos) decidieron este martes mantener intacto el derecho al aborto tal y como está regulado actualmente en la Constitución del estado, en una derrota para los conservadores que buscaban restringirlo.

Según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, con un 90 % del voto escrutado, más del 60 % de los electores rechazó cambiar la Constitución estatal para restringir el derecho al aborto.

Este es el primer referéndum que un estado estadounidense celebra después del fallo del Supremo que anuló la sentencia «Roe contra Wade», que eliminó el derecho federal al aborto y otorgó a los estados la facultad de legislar sobre el tema.

La consulta, que se celebró coincidiendo con las elecciones primarias en el estado este martes, podría haber abierto la puerta a que el Gobierno estatal legislara para restringir el derecho al aborto, que sin embargo ahora seguirá siendo legal hasta las 22 semanas.

Se trató de un referéndum especialmente relevante porque podría haber sentado un precedente para otros estados.

Pese a tener una gobernadora demócrata, Laura Kelly, el central estado de Kansas tiene una gran tradición republicana y este partido controla las oficinas del fiscal general, del secretario de estado y ambas cámaras de la legislatura estatal.

Además, en las elecciones presidenciales también dominan los republicanos y Donald Trump fue el candidato a la presidencia favorito en las dos últimas elecciones, con el 56 % de los votos.

El referéndum de este martes había sido duramente criticado por las organizaciones civiles, que denunciaron que el texto de la pregunta no era suficientemente claro, en un intento de «desinformar y confundir por parte de quienes se oponen al aborto», según la organización Planned Parenthood.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bayaguana se despide de Yanelsy Ramírez Chala, víctima del trágico colapso de Jet Set

COE emite aviso de alerta roja para Puerto Plata y Santiago

Avanza entrega de pertenencias a familiares de fallecidos en Jet Set

El pianista de Rubby Pérez relata su dramática lucha por sobrevivir bajo los escombros

Trump llama a Bukele «presidente B» y dice que está deseoso de reunirse con él el lunes

Eduardo Estrella agradece la solidaridad y extiende “un abrazo doloroso” a los familiares de las víctimas

DAEH entrega segunda ambulancia a hospital municipal de Loma de Cabrera

El polémico tuit del pastor Carlos Peña sobre la tragedia de Jet Set