x

Kiev confirma el inicio de conversaciones en Arabia Saudí para “una paz justa”

Negociaciones

La cita está prevista para los días 5 y 6 de agosto y, según fuentes del diario, reunirá en la ciudad de Yeda a altos responsables de hasta 30 países.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

KIEV.- Ucrania confirmó hoy el inicio de conversaciones en Arabia Saudí, con intervención de representantes internacionales, que según Kiev están destinadas a restablecer una «paz justa» de acuerdo a la fórmula ucraniana.

«La fórmula de paz de Ucrania contiene diez puntos fundamentales, que además de garantizar la paz para Ucrania crearán mecanismos para contrarrestar conflictos futuros», apuntó el portavoz de la oficina presidencial, Andriy Yermak, según refleja el portal Ukrinform.

El portavoz del presidente Volodímir Zelenski se muestra convencido de que «el plan de paz ucraniano debe tomarse como base», para añadir que «tratamos de tener en cuenta opiniones y posiciones que no contradigan la Carta de la ONU».

Para Kiev, esta fórmula contempla la retirada de las tropas rusas de su territorio.

El diario «The Wall Street Journal» (WSJ) avanzó el sábado que Arabia Saudí tenía previsto acoger a comienzos de agosto conversaciones de paz sobre Ucrania entre Kiev, países occidentales y potencias del mundo en desarrollo como Brasil y la India, pero sin Rusia.

La cita está prevista para los días 5 y 6 de agosto y, según fuentes del diario, reunirá en la ciudad de Yeda a altos responsables de hasta 30 países.

Según diplomáticos occidentales citados por el diario, la esperanza es que estas conversaciones puedan culminar en una cumbre para la paz este año, en la que líderes internacionales respaldarían unos principios comunes para resolver la guerra en Ucrania que, a su vez, podrían servir de base para unas negociaciones entre Kiev y Moscú más favorables para los ucranianos.

De acuerdo al WSJ, la reunión de Yeda daría seguimiento a otra celebrada en junio en Copenhague entre representantes de Ucrania, Estados Unidos, países europeos, Brasil, la India, Turquía y Sudáfrica y de la que apenas trascendió información.

La elección del país árabe para esta reunión buscaría, según diplomáticos occidentales, favorecer la posible participación de China, que mantiene buenas relaciones con Moscú, pero también con Riad.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Papa Francisco descansa en Santa María la Mayor tras una despedida histórica

El cortejo fúnebre del papa Francisco recorre el corazón de Roma hasta Santa María la Mayor

El funeral del Papa Francisco, un escenario de encuentro para líderes mundiales, religiosos y miles de feligreses

El funeral de Francisco reúne a Trump con Zelenski

Trump rompe el protocolo en el funeral del Papa Francisco con traje azul

Abinader y Trump se saludan durante el funeral del Papa Francisco

Roma despide al Papa Francisco: su féretro recorre la ciudad en papamóvil hasta Santa María la Mayor

Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa