x

La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EEUU y China

mundo

El FTSE-250, que agrupa empresas más pequeñas, también vio un incremento del 0,60 %, cerrando en 20.627,38 puntos. Ambas subidas se debieron a un acuerdo entre Washington y Pekín.

Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria /Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- La Bolsa de Londres subió este lunes un 0,59 % en una jornada de subidas generalizadas para los parqués globales, tras los recortes arancelarios temporales acordados entre Estados Unidos y China.

El índice principal FTSE-100, más conocido como ‘footsie’, avanzó 50,18 puntos hasta los 8.604,98 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250 -que agrupa a empresas más pequeñas en general británicas- cerró con una subida del 0,60 %, 123,01 puntos, hasta los 20.627,38.

La primera sesión de la semana en Londres se benefició de la tregua entre Washington y Pekín. El gigante asiático reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 dias y EE. UU. hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de un acuerdo conjunto para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.

El sector minero fue uno de los grandes protagonistas de la sesión por sus resultados mixtos, pues sus cotizadas coparon los puestos de ganancias, pero también los de las pérdidas.

El banco Standard Chartered encabezó el selectivo y se incrementó un destacable 9,60 %, seguido de las mineras Glencore y Antofagasta, que añadieron un 6,08 % y un 5,77 % respectivamente.

Por su parte, la minera mexicana Fresnillo registró la mayor caída del día, de un 5,80 %, junto a Endeavour Mining, que vio ceder sus acciones un 5,49 % y el grupo minorista de alimentación y textil Marks and Spencer, que retrocedió un 3,32 %.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Russell gana en Montreal y Piastri es más líder

El miércoles se decidirá si MP logra pedido de coerción contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Venezuela reanuda los vuelos con RD tras casi 11 meses suspendidos

Confiscan 60 paquetes de marihuana en el aeropuerto Cibao

Wilson Camacho: Intimidación a testigos justifica prisión para los hermanos Espaillat

Aplazan para el miércoles medida de coerción contra los hermanos Espaillat

Fue Antonio Espaillat quien ordenó seguir con la fiesta de Rubby Pérez, dice el MP