x

La ciencia continúa alcanzando hitos innovadores para ofrecer alternativas a los pacientes dominicanos.

Salud

Los anticuerpos biespecíficos son inmunoterapias innovadoras que representan un avance revolucionario en el tratamiento del mieloma múltiple, proporcionando soluciones dirigidas y personalizadas que activan el sistema inmunológico para combatir las células cancerosas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. -El mieloma múltiple, un cáncer raro e incurable de la sangre, está ahora en el centro de avances revolucionarios en su tratamiento. Entre las innovaciones más prometedoras están los anticuerpos biespecíficos, que han surgido como una opción transformadora para pacientes con mieloma múltiple recidivante o refractario, que han sido expuestos a tres clases diferentes de medicamentos.


Los anticuerpos biespecíficos son una clase de inmunoterapia diseñada para atacar simultáneamente dos proteínas distintas: una presente en las células tumorales y otra en los linfocitos T, los luchadores naturales del sistema inmunológico contra el cáncer. Al unir estos objetivos, los anticuerpos biespecíficos activan los linfocitos T para identificar y destruir con precisión las células de mieloma múltiple.


«Los anticuerpos biespecíficos representan una revolución en el tratamiento del cáncer al involucrar directamente al sistema inmunológico en la lucha contra los tumores», explica el Dr. Leandro Aldunate, Director de Asuntos Médicos para Centroamérica y Caribe de Johnson & Johnson Innovative Medicine.

«Estas terapias mejoran las respuestas inmunitarias y abordan los desafíos únicos del mieloma múltiple, como su capacidad para evadir la detección. Esta innovación está redefiniendo el paradigma de tratamiento para pacientes con opciones limitadas».


Los anticuerpos biespecíficos operan bajo un principio de acción dual: se unen a antígenos específicos, como el BCMA o GPRC5D, en la superficie de las células de mieloma, mientras que simultáneamente se unen a las proteínas CD3 en los linfocitos T. Esta conexión activa los linfocitos T, volviéndolos altamente eficaces para atacar directamente las células cancerosas.


El mieloma múltiple a menudo se presenta con síntomas generales que pueden retrasar el diagnóstico, como baja inmunidad, dolor de espalda frecuente, pérdida ósea y dolor en áreas como el pecho, la espalda y las costillas, además de la susceptibilidad a infecciones. Otros signos comunes incluyen síntomas de anemia, como fatiga, debilidad y palidez, junto con alteraciones renales. , “Dada la complejidad de la enfermedad, es crucial contar con una amplia gama de opciones terapéuticas disponibles. Esto es particularmente vital para casos recidivantes o refractarios, donde los tratamientos estándar pueden dejar de ser efectivos”, concluye Aldunate.


Un enfoque personalizado para casos desafiantes

De acuerdo al Observatorio Global de Cáncer, en Centroamérica y el Caribe, según datos del 2022, se registraron más de 1250 muertes por Mieloma Múltiple. A pesar de ser incurable, la introducción de anticuerpos biespecíficos marca un punto de inflexión en el manejo de casos recidivantes o refractarios.


«En marzo celebramos el Mes de Acción del Mieloma Múltiple. Sin embargo, para los pacientes con Mieloma Múltiple, todos los días es un día de acción. El acceso a terapias de innovación nos permitirá cambiar la historia de esta enfermedad devastadora para quienes la padecen y sus familias, pero no solo ofrecen una esperanza y mejor calidad de vida para los pacientes, sino que su efectividad puede presentar reducción de costos a largo plazo, alivianando la carga sobre el sistema de salud y la economía del estado.” afirmó Bertha Montero, presidente de la Fundación de Pacientes con Mieloma Múltiple de República Dominicana.


“Para los pacientes que experimentan recaídas después del tratamiento con tres clases de terapias, los anticuerpos biespecíficos ofrecen una solución muy necesaria, proporcionan una tabla de salvación al abordar brechas en el tratamiento y ofrecer respuestas duraderas. Nuestro compromiso es garantizar que estas innovaciones sean accesibles para los pacientes cuando más las necesitan.» señaló la Dra. Deniss Diaz, Presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología.


Redefiniendo el futuro del tratamiento


El desarrollo de biespecíficos destaca un compromiso más amplio con el avance de la medicina personalizada y la mejora de las tasas de supervivencia en cánceres raros como el mieloma múltiple. Para los pacientes, estas terapias representan un avance médico y una renovada esperanza de una vida más larga y de mejor calidad.


Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

Homero Figueroa: Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público

Residentes exigen, arreglos,  iluminación de calles y patrullaje policial

Residentes con bajas expectativas a solución de caos tránsito

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos