x

La Comunidad del Caribe pide un alto el fuego inmediato en conflicto israelí-palestino

Conflicto

Por ello, Caricom afirmó que continúa apoyando los esfuerzos en curso hacia una solución de dos Estados como "la mejor manera de lograr paz, seguridad y tranquilidad integrales entre Israel y Palestina".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Juan.- La Comunidad del Caribe (Caricom) pidió este martes un alto el fuego inmediato entre Israel y las milicias palestinas, denunciando los ataques perpetrados por ambas partes en conflicto y abogando por una solución de dos Estados.

«Caricom aborrece los ataques en Israel y los contraataques en el territorio palestino de Gaza. La naturaleza salvaje de los ataques y contraataques es la antítesis de la vida civilizada», dijo la organización regional en un comunicado.

El grupo, integrado por 15 países caribeños, lamentó que se están perdiendo «vidas inocentes en medio del fervor y la violencia de los propios combatientes».

«La reciente ronda de hostilidades refleja el dolor y el sufrimiento de antiguas disputas. Las duras condiciones actuales en las que viven los palestinos en un verdadero colonialismo y la sensación de inseguridad de Israel contribuirán a un ciclo de violencia hasta que esas realidades se aborden definitivamente», indicó.

Por ello, Caricom afirmó que continúa apoyando los esfuerzos en curso hacia una solución de dos Estados como «la mejor manera de lograr paz, seguridad y tranquilidad integrales entre Israel y Palestina».

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

En Israel han muerto más de 900 personas debido al ataque de Hamás, que ha dejado además 2.800 heridos, mientras que en la Franja de Gaza los intensos bombardeos israelíes han causado 765 muertos y más de 4.000 heridos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central

El Barça se corona campeón de la Copa Del Rey

Periodistas enfrentan desafíos durante el ejercicio de su labor

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas