Noticias SIN

La doctora Fondeur aclara el significado de la metaplasia escamosa en el Papanicolau 

La metaplasia escamosa es un proceso fisiológico propio de mujeres en edad reproductiva y no debe ser motivo de preocupación si se encuentra aislada en los resultados. 

La doctora Fondeur aclara el significado de la metaplasia escamosa en el Papanicolau 

Redacción.- La metaplasia escamosa es un proceso fisiológico en el que las células de un tejido u órgano se reemplazan por células escamosas, un fenómeno común en mujeres en edad reproductiva.  

Para aclarar más sobre este diagnóstico, la doctora Lilliam Fondeur, especialista en ginecología, explicó en detalle que este hallazgo en la citología del Papanicolau no debe generar alarmas, ya que se trata de un proceso completamente normal. 

Fondeur explicó que el frotis del Papanicolau se toma de dos capas del cuello uterino: la capa interna y la externa, que contienen diferentes tipos de células, entre ellas las escamosas y las columnares. La metaplasia escamosa ocurre cuando hay un cambio en estas células debido a factores como el ciclo menstrual, la pubertad o el embarazo, y no es indicativa de malignidad. 

«Si el único hallazgo en el Papanicolau es la metaplasia escamosa, no hay motivo de preocupación. Es un cambio celular común y no necesita tratamiento», señaló la doctora. Sin embargo, indicó que, si la metaplasia se acompaña de otros cambios como células atípicas o cervicitis, se requeriría tratamiento. 

Asimismo, Fondeur recalcó la importancia de seguir las recomendaciones médicas para hacerse el Papanicolau regularmente, ya sea una vez al año o cada seis meses, según lo indique el profesional de salud.