x

La Embajada de los EEUU y el Ministerio de Agricultura lanzan la campaña “No empaques plagas a RD”

Proyecto

La campaña en los principales aeropuertos del país busca proteger la agricultura dominicana de plagas que puedan traer los visitantes en sus equipajes.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Punta Cana. – Con el objetivo de salvaguardar la agricultura dominicana y de la región de plagas y enfermedades, el proyecto Trade Safe (TraSa), del programa de Alimentos para el progreso (Food for Progress) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos y el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, lanza oficialmente la campaña de concientización «No empaques una plaga» en el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ).

La campaña “No empaques plagas a RD” busca concienciar a los viajeros que ingresan al país sobre la importancia de no introducir productos agrícolas o alimenticios prohibidos en sus equipajes, por el peligro de introducir plagas y enfermedades que puedan afectar negativamente la agricultura del país.

La colocación de afiches informativos y vídeos se ha desplegado en varios puertos y aeropuertos en todo el territorio nacional, al igual que se han hecho disponibles materiales educativos a través de múltiples plataformas para maximizar su impacto.

El evento contó con la participación del ministro de Agricultura de la República Dominicana, Limber Cruz, quien destacó la importancia de esta campaña como parte de los esfuerzos nacionales para proteger la agricultura dominicana. Asimismo, Greg Segas, ministro consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos, subrayó la importancia de prevenir la introducción de plagas y enfermedades a través de iniciativas como estas, visto el impacto negativo de enfermedades tales como la mosca del mediterráneo y la peste porcina africana sobre la agricultura dominicana.

Del mismo modo, Alberto Smith, director de Operaciones Landside del Aeropuerto de Punta Cana, reconoció la relevancia de educar a los millones de pasajeros que ingresan anualmente a la República Dominicana buscando disfrutar de las maravillas del país, y fomentar el trabajo conjunto del sector privado y público para lograrlo.

El programa Alimentos para el progreso del USDA ayuda a los países en desarrollo y a las democracias emergentes a modernizar y fortalecer sus sectores agrícolas. El programa tiene dos objetivos principales: mejorar la productividad agrícola y expandir el comercio de productos agrícolas. Para más información, visite https://www.fas.usda.gov/programs/food-progress.

El Proyecto TraSa es ejecutado en la República Dominicana por la organización internacional sin fines de lucro Improving Economies for Stronger Communities (IESC) y busca mejorar la eficiencia, coordinación y transparencia del comercio de importantes productos agropecuarios, así como la inocuidad de los alimentos.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Cuatro hombres encapuchados y armados asaltan una fábrica en Santiago

Así fue el interrogatorio a Doctora colombiana detenida por mala práctica en RD; querellas se elevan a 14

Sean “Diddy” Combs inicia terapia en prisión mientras espera su sentencia

La herencia de Michael Jackson se complica: Paris Jackson objeta pagos a abogados

Diputada Selinée Méndez solicita al presidente Abinader convocar un gran pacto nacional por la educación

Hospital Ney Arias Lora gana, por cuarta ocasión, máximo galardón a mejor desempeño hospitalario de autogestión

Inician los trabajos de titulación en Distrito Municipal de Chirino, Monte Plata, para beneficiar a 5,600 personas

Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”